Descripción:
"Este artículo trata acerca del proceso de cambio político en México y surelación con las campañas presidenciales. Para ello se hace una revisión sobre elpapel de la sucesión presidencial de 1988, 1994 y 2000 con el fin de observaralgunos rasgos de continuidad y de cambio en los procedimientos de selección decandidatos en el contexto de la pérdida de hegemonía del Partido RevolucionarioInstitucional (PRI) y su conexión con el incremento de la competencia político-electoral.Finalmente, se realiza un ejercicio de reflexión sobre los posibles escenariosde triunfo de los tres principales partidos políticos en México para las eleccionespresidenciales de 2006."