Repositorio Dspace

La Elección Presidencial del 2006: una Primera Lectura Política

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Romero M., Miguel Ángel
dc.date 2007
dc.date.accessioned 2023-03-16T20:25:00Z
dc.date.available 2023-03-16T20:25:00Z
dc.identifier 0186-1840
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32514117
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196317
dc.description "La elección para presidente de la República dejó una nación dividida, polarizaday a punto del enfrentamiento. La conflictiva pugna partidaria que heredó eldescuidado proceso electoral del 2 de julio, mostró desavenencias sociales másprofundas. Separaciones que desbordaron los marcos geográficos para revelar añejasdistinciones históricas que, desde siempre, explican al país: las tradicionalesdisociaciones clasistas, simbólicamente representadas en la cotidiana expresión dericos y pobres, y cotidianamente empleadas con tintes racistas y discriminatorios.Diseñar hoy un proyecto nacional viable, sustentado en un gran pacto social, seconvierte, nuevamente, en el gran reto que enfrenta el país. Un acuerdo mayoritarioconstruido entre las principales fuerzas políticas distendería, sin duda, la tensiónsocial generada por los recientes comicios presidenciales. Mas ¿cómo imaginar unnuevo tiempo político cuando las dos grandes fuerzas enfrentadas exhiben proyectosde nación y estilos de gobernar radicalmente opuestos?"
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Autónoma Metropolitana
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325
dc.rights El Cotidiano
dc.source El Cotidiano (México) Num.141 Vol.21
dc.subject Sociología
dc.subject 0
dc.title La Elección Presidencial del 2006: una Primera Lectura Política
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas