Descripción:
"La elección para presidente de la República dejó una nación dividida, polarizaday a punto del enfrentamiento. La conflictiva pugna partidaria que heredó eldescuidado proceso electoral del 2 de julio, mostró desavenencias sociales másprofundas. Separaciones que desbordaron los marcos geográficos para revelar añejasdistinciones históricas que, desde siempre, explican al país: las tradicionalesdisociaciones clasistas, simbólicamente representadas en la cotidiana expresión dericos y pobres, y cotidianamente empleadas con tintes racistas y discriminatorios.Diseñar hoy un proyecto nacional viable, sustentado en un gran pacto social, seconvierte, nuevamente, en el gran reto que enfrenta el país. Un acuerdo mayoritarioconstruido entre las principales fuerzas políticas distendería, sin duda, la tensiónsocial generada por los recientes comicios presidenciales. Mas ¿cómo imaginar unnuevo tiempo político cuando las dos grandes fuerzas enfrentadas exhiben proyectosde nación y estilos de gobernar radicalmente opuestos?"