Repositorio Dspace

Rural young women, their work strategies, and the care economy in the province of San Juan, Argentina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Rojas, Johana Rocio Marisel; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales.
dc.date 2018-11-20
dc.date.accessioned 2023-03-13T18:59:30Z
dc.date.available 2023-03-13T18:59:30Z
dc.identifier http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/389
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/175884
dc.description This article is part of the field of rural social studies and exhibits a set of advances of the thesis of the author's degree on labor strategies and the care economy of rural young women in the town of Barreal, Department of Calingasta, province of San Juan. As a result of the hegemonic model of agribusiness on a global scale, Barreal went through profound socio-economic structure changes that modified the territory and the social relations that take place there. Young rural women are incorporated and remain in the labor field through agricultural and non-agricultural practices, and it is the configuration of the socio-productive structure of the rural social space that qualifies them as a structuring structure. In turn, they perform strictly reproductive work from early ages within their families of origin, and this translates into domestic and caring practices. Therefore, they must promote a specific set of strategies that aim to distribute and organize their time between work practices and others oriented to care work during their social trajectories. The study takes a qualitative research strategy, which allows visualizing rural young women as producers of productive and reproductive work practices and senses; precisely, as a data collection / construction strategy, participant observation and in-depth interviews were used. en-US
dc.description El presente artículo se inscribe en el campo de los estudios sociales rurales y exhibe un conjunto de avances de la tesis de grado de quien suscribe referentes a las estrategias laborales y la economía del cuidado de las mujeres jóvenes rurales de la localidad de Barreal, departamento de Calingasta, provincia de San Juan. Como consecuencia del modelo hegemónico de agro-negocio a escala global, Barreal atravesó profundos cambios en la estructura económico-social que modificaron el territorio y en las relaciones sociales que allí tienen lugar. Las jóvenes rurales se incorporan y permanecen en el campo laboral a través prácticas agrícolas y prácticas no agrícolas, siendo la configuración de la estructura socio-productiva del espacio social rural el que las habilita en tanto estructura estructurante. A su vez, realizan trabajo estrictamente reproductivo desde edades tempranas en el interior de sus familias de origen, siendo prácticas domésticas y prácticas de cuidado. Por tanto, deben implementar un conjunto específico de estrategias que presentan como finalidad distribuir y organizar su tiempo en prácticas laborales y aquellas orientadas a labores de cuidado durante sus trayectorias sociales. El estudio asume una estrategia de investigación cualitativa, lo que permite visualizar a las mujeres jóvenes rurales como productoras de prácticas y sentidos laborales productivos y reproductivos, precisamente como estrategias de recolección/construcción de datos se utilizó la observación participante y entrevistas en profundidad. es-ES
dc.format application/pdf
dc.format application/xml
dc.language spa
dc.publisher Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo es-ES
dc.relation http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/389/297
dc.relation http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/389/313
dc.rights Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:Los artículos publicados en la revista se encuentran disponibles en acceso abierto.Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciarlo bajo una  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y construir a partir del material bajo los siguientes términos: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no puede hacer uso del material con propósitos comerciales; si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
dc.source Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo; Vol 2, No 4 (2018): Dossier Los géneros del trabajo es-ES
dc.subject Rural young women; work strategies; care economy en-US
dc.subject Mujeres jóvenes rurales, estrategias laborales, economía del cuidado. es-ES
dc.title Rural young women, their work strategies, and the care economy in the province of San Juan, Argentina en-US
dc.title Mujeres jóvenes rurales, sus estrategias laborales y la economía del cuidado en la provincia de San Juan, Argentina es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverage Barreal, San Juan province, Argentina en-US
dc.coverage Estudios Sociales Rurales es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta