Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Martín, Fernando Oscar; ENAH, Escuela Nacional de Antropología e Historia (México)
dc.date 2018-11-20
dc.date.accessioned 2023-03-13T18:59:29Z
dc.date.available 2023-03-13T18:59:29Z
dc.identifier http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/355
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/175875
dc.description Mud is a substance that is obtained from the right combination of water and clay. The excess water would turn it into mud, the excess clay would make its malleability impossible, hence the importance of the vital liquid to give birth to the dreams of those who with the sweet caress of their hands create the magic of turning into useful objects or objects. I ornament the result of the clash between hands and clay.Heirs of a space, an oven and knowledge about the earth, water and fire, hard work and community, are our dear craftsmen of Metepec. Specialists for generations, for more than a century they have shaped not only decorative objects or handmade pieces, but also casseroles. This is how the day goes, from morning to night, with the earth in their hands.The clay has a memory, and if I forget here my testimony to remember origins and destinations where we have to go ... en-US
dc.description El barro es una sustancia que se consigue a partir de la combinación adecuada de agua y arcilla. El agua en exceso lo convertiría en lodo, la arcilla en exceso imposibilitaría su maleabilidad, de ahí la importancia del líquido vital para dar a luz los sueños de aquellos que con la dulce caricia de sus manos crean la magia de convertir en objetos útiles o de ornato el resultado del escarceo entre manos y barro. Herederos de un espacio, un horno y conocimientos sobre la tierra, el agua y el fuego, de trabajo rudo y comunitario, son nuestros queridos artesanos de Metepec. Especialistas por generaciones, por más de un siglo han dado forma no sólo a objetos decorativos o piezas artesanales, sino además a cazuelas. Así pasan el día, desde la mañana a la noche, con la tierra en las manos. El barro tiene memoria, y si llegara a olvidar aquí mi testimonio para recordar orígenes y destinos a dónde hemos de llegar… es-ES
dc.format application/pdf
dc.format application/xml
dc.language spa
dc.publisher Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo es-ES
dc.relation http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/355/298
dc.relation http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/355/340
dc.rights Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:Los artículos publicados en la revista se encuentran disponibles en acceso abierto.Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciarlo bajo una  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y construir a partir del material bajo los siguientes términos: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no puede hacer uso del material con propósitos comerciales; si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
dc.source Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo; Vol 2, No 4 (2018): Dossier Los géneros del trabajo es-ES
dc.subject Artesanos; barro; alfareros; cazuelas es-ES
dc.title Memory of mud en-US
dc.title La memoria del barro es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta