Repositorio Dspace

Etnicidad y trabajo en la Secretaría de Trabajo y Previsión en Argentina (1943-1946)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Timó, Enrique; Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
dc.date 2017-11-13
dc.date.accessioned 2023-03-13T18:59:27Z
dc.date.available 2023-03-13T18:59:27Z
dc.identifier http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/303
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/175852
dc.description El objeto de estudio de esta investigación es la Secretaría de Trabajo y Previsión, agencia gubernamental implementada por el gobierno militar en el año 1943. El  interés por investigar este ámbito estatal responde a que esa agencia produjo un corte entre el antes y el después para el mundo del trabajo no sólo en el ámbito urbano sino también en el rural. Estos cambios significaron innovaciones que por su importancia fueron reconocidos constitucionalmente en el gobierno democrático de 1946. La Secretaría contó, entre otras, con la Comisión de Reducción de Indios que tuvo cartera ministerial, dependiendo de la Presidencia de la República. A través de esta Secretaría las comunidades indígenas recibieron una nueva calificación social: los trabajadores. La diacronización de la cuestión ética permitió dar una explicación a las estatidades precedentes con los conflictos sociales motivados con altas movilizaciones obreras urbanas y total abandono sobre las parcialidades indígenas con un accionar de desterritorialización e incremento del proceso de disciplinamiento laboral.   La creación de esta agencia trajo aparejado un sustancial cambio sobre las cuestiones laborales marcando el comienzo de una nueva estatidad que tuvo como actor principal al trabajador respaldado por el nuevo andamiaje jurídico-legal. Esto dotó al estado de una figura conductora en el juego estratégico de las relaciones entre capital y trabajo es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo es-ES
dc.relation http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/303/142
dc.rights Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:Los artículos publicados en la revista se encuentran disponibles en acceso abierto.Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciarlo bajo una  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y construir a partir del material bajo los siguientes términos: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no puede hacer uso del material con propósitos comerciales; si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
dc.source Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo; Vol 1, No 2 (2017) es-ES
dc.subject Estatidad; etnicidad; disciplinamiento laboral; desterritorialización étnica es-ES
dc.title Etnicidad y trabajo en la Secretaría de Trabajo y Previsión en Argentina (1943-1946) es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverage Argentina es-ES
dc.coverage 1943-1946 es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta