Repositorio Dspace

Spiritual tourism and New Age practices: a proposal for a cultural geography approach

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Giop, Marcos; Universidad Nacional de Luján. CONICET
dc.date 2022-10-31
dc.date.accessioned 2023-03-13T18:45:05Z
dc.date.available 2023-03-13T18:45:05Z
dc.identifier http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/1049
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/175824
dc.description This article proposes to carry out a theoretical journey on the scientific productions framed and linked to tourism and New Age practices from the disciplinary field of geography. Research of this type has shown a matrix attached to focusing on the description of spaces, their distribution and the flows of people and capital, however, from the last decades new interpretations have been emerging. In this way, through a perspective that seeks to move away from more traditional approaches, it seeks to generate an approach proposal through the prism of cultural geography. From this approach, on the one hand, tourism is understood as the unfinished result of a complex network of social and cultural processes where a large number of subjects, processes and symbols usually operate. On the other hand, it seeks to work with concepts of the sacred that are not so attached to classical study structures, which allow entering the universe of the spiritual and the New Age. en-US
dc.description El presente artículo se propone realizar un recorrido teórico sobre las producciones científicas enmarcadas y vinculadas al turismo y las prácticas New Age desde el campo disciplinar de la geografía. Las investigaciones de este tipo han demostrado una matriz apegada a la descripción de los espacios, su distribución y los flujos de personas y capital; sin embargo, a partir de las últimas décadas fueron emergiendo nuevas interpretaciones. En una perspectiva que intenta correrse de enfoques más tradicionales, se busca generar una propuesta de abordaje a través del prisma de la geografía cultural. Desde dicho enfoque, por un lado, se comprende al turismo como el resultado inacabado de un entramado complejo de procesos sociales y culturales donde suelen operar una gran cantidad de sujetos, procesos y símbolos. Por el otro lado, se busca trabajar con conceptos de lo sagrado no tan apegados a estructuras clásicas de estudios que permitan adentrarse en el universo de lo espiritual y la New Age.ARK: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18537081/26e9d28ay es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher CEIL CONICET es-ES
dc.relation http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/1049/939
dc.rights Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciarlo bajo una  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y construir a partir del material bajo los siguientes términos: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no puede hacer uso del material con propósitos comerciales; si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
dc.source Sociedad y religión; Vol 32, No 60 (2022): Dossier La difusión de las espiritualidades Nueva Era: convergencias y divergencias de un lenguaje en expansión es-ES
dc.subject Cultural geography; Spirituality; New Age; Tourism en-US
dc.subject geografía cultural; espiritualidad; New Age; turismo es-ES
dc.title Spiritual tourism and New Age practices: a proposal for a cultural geography approach en-US
dc.title Turismo espiritual y prácticas New Age: una propuesta de abordaje desde la geografía cultural es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta