Repositorio Dspace

Moral y religión en los colegios salesianos: experiencias de niños/as y jóvenes en Comodoro Rivadavia (Argentina) en los años sesenta

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor CONICET es-ES
dc.creator Lago, Luciana; IESyPPat- Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia Universidad Nacional de la Patagonia -San Juan Bosco-.CONICET
dc.date 2021-12-27
dc.date.accessioned 2023-03-13T18:45:04Z
dc.date.available 2023-03-13T18:45:04Z
dc.identifier http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/910
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/175806
dc.description El trabajo se centra en el estudio de dos experiencias educativas salesianas orientadas a la niñez y juventud de Comodoro Rivadavia en la década de 1960. Se propone un análisis situado que busca indagar las conexiones entre la matriz social y económica petrolera y la formación salesiana. El eje de la indagación se centra en comprender los perfiles educativos, estrategias, prácticas de evangelización y asistencia que desplegaron los salesianos para la formación moral de niños y jóvenes de distintos sectores sociales. De modo relacional se recuperan las experiencias de niños y jóvenes vinculados a estos proyectos, para comprender las formas en que participaban reconociendo su capacidad de agencia. La investigación se sostiene en una metodología cualitativa basada en entrevistas, registros de prensa y fuentes documentales. Se analizan las experiencias y prácticas religiosas para evidenciar las distintas orientaciones sobre las infancias y las juventudes comodorenses. Las conclusiones del trabajo dan cuenta de que, con adaptaciones, pervive el discurso salesiano respecto a su accionar civilizador, nacionalizador y que trae progreso para el territorio patagónico. La niñez y la juventud son vistas de forma diferencial: mientras que para los sectores medios pesa la formación profesional, para los sectores populares la clave es la instrucción y moralización. http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18537081/b8fsisd9c es-ES
dc.description The work focuses on the study of two Salesian educational experiences oriented to the childhood and youth of Comodoro Rivadavia in the 1960s. A situated analysis is proposed that seeks to investigate the connections between the social and economic oil matrix and Salesian formation. The axis of the inquiry focuses on understanding the educational profiles, strategies, practices of evangelization and assistance that the Salesians deployed for the moral formation of children and young people from different social sectors. In a relational way, the experiences of children and young people linked to these projects are recovered to understand the ways in which they participated, recognizing their agency capacity. The research is based on a qualitative methodology based on interviews, press records and documentary sources. Religious experiences and practices are analyzed to show the different orientations on childhoods and the youth of Comodoro. The conclusions of the work show that, with adaptations, the Salesian discourse survives regarding its civilizing, nationalizing actions and that it brings progress to the Patagonian territory. Children and youth are seen in a differential way, while for the middle sectors their professional training weighs for the popular sectors the key is their instruction and moralization. en-US
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher CEIL CONICET es-ES
dc.relation http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/910/848
dc.rights Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciarlo bajo una  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y construir a partir del material bajo los siguientes términos: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no puede hacer uso del material con propósitos comerciales; si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
dc.source Sociedad y religión; Vol 31, No 58 (2021): Creencias y espiritualidades en Patagonia es-ES
dc.subject salesianos; niñez; juventud; educación es-ES
dc.subject Salesians; childhood; youth; education en-US
dc.title Moral y religión en los colegios salesianos: experiencias de niños/as y jóvenes en Comodoro Rivadavia (Argentina) en los años sesenta es-ES
dc.title Moral and religion in Salesian schools. Experiences of children and young people in Comodoro Rivadavia (Argentina) in the 60's en-US
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverage Patagonia es-ES
dc.coverage 1960 es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta