Repositorio Dspace

El aliento como motor de la práctica espiritual. El budismo del Sutra del Loto y su relación con el estado de ánimo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor MINCYT es-ES
dc.creator Nardacchione, Gabriel; CONICET Instituto de Investigaciones Gino Germani-Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
dc.creator Melamud, Manuel; Instituto de Investigaciones Gino Germani-Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
dc.date 2022-05-31
dc.date.accessioned 2023-03-13T18:45:03Z
dc.date.available 2023-03-13T18:45:03Z
dc.identifier http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/853
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/175792
dc.description Este artículo analiza el rol del “aliento” dentro de la práctica budista del Sutra del Loto en Argentina. Entre sus seguidores el término “alentar” se repite sin cesar, aunque signifique diversas cosas: mandar un mensaje, ir a una reunión, dar un discurso, entre otras actividades. Con el fin de desentrañar esta polisémica categoría nativa, hurgamos las formas en que se genera y su capacidad de producir efectos prácticos sobre la vida cotidiana de sus miembros. A partir de un trabajo de observación participante desandado entre los años 2018-2019, sumando entrevistas semiestructuradas y análisis documental, nos preguntamos cómo se genera el “aliento” en la organización y cómo se manifiesta entre los “camaradas” budistas. En conclusión, describimos los relieves empíricos del “aliento”, así como abrimos un debate sobre su lugar dentro de una sociología de la experiencia. http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18537081/z6tpb1nfh es-ES
dc.description This article discusses the role of the “encouragement” within the Buddhist practice of the Lotus Sutra in Argentina. Among its followers the term "encourage" is repeated incessantly even though it means various things: send a message, go to a meeting, and give a speech, among other activities. In order to unravel this polysemic native category, we explored the ways in which it is generated and its ability to produce practical effects on the daily lives of its members. From a participant observation work carried out between 2018 -2019, adding semi-structured interviews and documentary analysis, we wonder about how “encouragement” is generated in the organization and how it manifests itself among Buddhist comrades. In conclusion, we describe the empirical reliefs of “encouragement” as well as open a debate about its place within sociology of experience. en-US
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher CEIL CONICET es-ES
dc.relation http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/853/884
dc.rights Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciarlo bajo una  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y construir a partir del material bajo los siguientes términos: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no puede hacer uso del material con propósitos comerciales; si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
dc.source Sociedad y religión; Vol 32, No 59 (2022) es-ES
dc.subject sociología; religión; espiritualidad; acción es-ES
dc.subject budismo; aliento; experiencia; Argentina es-ES
dc.subject Buddhism; encouragement; experience; Argentina en-US
dc.title El aliento como motor de la práctica espiritual. El budismo del Sutra del Loto y su relación con el estado de ánimo es-ES
dc.title Encouragement as the engine of spiritual practice.The Buddhism of the Lotus Sutra and its relation to the mood en-US
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type Artículo revisado por pares es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverage área metropolitana de Buenos Aires es-ES
dc.coverage 2018-2020 es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta