Repositorio Dspace

De cuando se es católico (a mi manera) en tiempos de incertidumbre. Formas y contextos en que la religiosidad católica produce consuelos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Conacyt es-ES
dc.creator Rocha Alba, Marco Antonio; Independiente
dc.date 2022-05-31
dc.date.accessioned 2023-03-13T18:45:02Z
dc.date.available 2023-03-13T18:45:02Z
dc.identifier http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/848
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/175790
dc.description A partir de la cotidianidad de los trabajadores del calzado en León, Guanajuato (México), este trabajo problematiza los contextos y formatos en que el catolicis-mo se presenta como matriz de certidumbres, ante la precarización del oficio y de la vida social en general. La discusión se centra en el proceso de individuación que ordinariamente el trabajador emprende respecto al catolicismo popular, resaltando la emergencia de reflexividades y ambivalencias respecto al sentido colectivo de esta religiosidad. “Católico a mi manera” representa una mirada analítica para examinar las relaciones religioso-laborales que suelen nombrarse como tradición para este gremio. Se busca aportar al estudio de la individuación religiosa y las posibilidades del sujeto para redefinir lo religioso, en un contexto de transformación de los modelos de vida convencionales y de crisis sociales. http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18537081/g6ldzz6fx es-ES
dc.description Starting from considering the daily life of footwear workers in León, Guanajuato (México), this work problematizes the contexts and formats in which Catholic-ism is presented as a matrix of certainties, given the precariousness of the trade and of social life in general. The discussion focuses on the process of individua-tion that the worker ordinarily undertakes regarding popular Catholicism, hig-hlighting the emergence of reflexivity and ambivalence regarding the collective meaning of this religiosity. Catholic in my own way, represents an analytical look to examine the religious-labor relations that are usually named as a tradition for this union. It seeks to contribute to the study of religious individuation and the possibilities of the subject to redefine the religious, in a context of transforma-tion of conventional life models and social crises. en-US
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher CEIL CONICET es-ES
dc.relation http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/848/883
dc.rights Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciarlo bajo una  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y construir a partir del material bajo los siguientes términos: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no puede hacer uso del material con propósitos comerciales; si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
dc.source Sociedad y religión; Vol 32, No 59 (2022) es-ES
dc.subject Sociología de la religión; Antropología; Estudios religiosos es-ES
dc.subject oficio de zapatero; catolicismo popular; individuación religiosa; incertidumbre social; tradición es-ES
dc.subject shoemaker's trade; popular Catholicism; religious individuation; social uncertainty; tradition en-US
dc.title De cuando se es católico (a mi manera) en tiempos de incertidumbre. Formas y contextos en que la religiosidad católica produce consuelos es-ES
dc.title From when you are a Catholic (“my way”) in times of uncertainty. Forms and contexts in which Catholic religiosity produces consolation en-US
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type Artículo revisado por pares es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverage León; Guanajuato; México es-ES
dc.coverage 1960; 2020 es-ES
dc.coverage Fragmentos de entrevista; es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta