Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Lara Cortés, Claudio | |
dc.contributor.author | Mejías Godoy, Silvania | |
dc.contributor.author | Cortes da Costa, Lucia | |
dc.contributor.author | Marques, Rosa Maria | |
dc.contributor.author | Berwig, Solange Emilene | |
dc.contributor.author | King, Katiuska | |
dc.contributor.author | Carranza, César | |
dc.contributor.author | Maldonado, Rosario | |
dc.contributor.author | Nava Bolaños, Isalía | |
dc.contributor.author | Granados Martínez, Abraham | |
dc.contributor.author | Naranjo Colorado, Luz Dary | |
dc.contributor.author | Martínez, Carlos | |
dc.contributor.author | Elías, Antonio | |
dc.contributor.editor | Ramírez López, Berenice | |
dc.contributor.editor | Carpenter, Sergio | |
dc.coverage.spatial | América Latina | |
dc.date.accessioned | 2023-03-06T17:56:49Z | |
dc.date.available | 2023-03-06T17:56:49Z | |
dc.date.issued | 2023-03 | |
dc.identifier.isbn | 978-987-813-368-3 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/171714 | |
dc.description.abstract | Este libro reúne diez artículos que reflexionan sobre distintos aspectos del espacio problemático que habitualmente se denomina como “Seguridad Social” y que refieren a siete países de nuestra América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay. El contenido del conjunto es heterogéneo, aunque pueden distinguirse ciertas problemáticas y rasgos comunes. Una primera mirada destaca la existencia de una tensión inexorablemente presente en dicho espacio, con independencia de las diferencias existentes en sus regímenes de bienestar, sistemas de seguridad y protección social y modelos de financiamiento de pensiones. Otro aspecto que se destaca refiere a la conformación de regímenes previsionales especiales, que tienen un funcionamiento diferente a los institutos construidos para la totalidad de la población. Estos regímenes, entre los cuales se cuentan paradigmáticamente los regímenes de las fuerzas armadas y de las fuerzas de seguridad, o de los organismos autónomos del sector público, ofrecen prestaciones y condiciones de acceso más generosas que los regímenes generales, abonando una “cultura del privilegio” De la Introducción. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 262 p. | |
dc.language | spa | |
dc.language | por | |
dc.publisher | CLACSO | es_AR |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Seguridad social | es_AR |
dc.subject | Pensiones | es_AR |
dc.subject | Pandemia | es_AR |
dc.subject | Política social | es_AR |
dc.title | Panorama y desafíos de la seguridad social en América Latina | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/libro | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |