Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.editor | Merino, Gabriel Esteban | |
dc.contributor.editor | Regueiro Bello, Lourdes | |
dc.contributor.editor | Tadeu Iglecias, Wagner | |
dc.contributor.other | Martins, Carlos Eduardo | |
dc.contributor.other | Dongzhen, Yuan | |
dc.coverage.spatial | China | |
dc.date.accessioned | 2022-08-30T18:39:11Z | |
dc.date.available | 2022-08-30T18:39:11Z | |
dc.date.issued | 2022-08 | |
dc.identifier.isbn | 978-987-813-258-7 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169771 | |
dc.description.abstract | Este libro, el primero del GT China y el Mapa del Poder Mundial, presenta y desarrolla, a través de destacados autores, temas de gran importancia que no pueden dejar de estar en la agenda de investigación de las ciencias sociales latinoamericanas y mundiales. Entre los temas que se analizan en este libro están: las principales tendencias estructurales de la reconfiguración del sistema mundial vigente y los inmensos conflictos geopolíticos y de clase a que da lugar; el papel de la pandemia en su aceleración; las estrategias estadounidenses de contención de China impulsadas por Think Tanks, intelectuales y funcionarios de las administraciones Trump y Biden; el proyecto civilizatorio de comunidad de destino presentado por Xi Jinping; el lugar del socialismo de mercado en las luchas por la redefinición del poder mundial; las amplias posibilidades que se abren para Nuestra América con la renovación del espíritu de Bandung y la cooperación Sur-Sur; y el balance de las relaciones entre China y América Latina y el Caribe a través de los flujos comerciales y de inversión, del ensayo de la geoeconomía híbrida en América del Sur, de la inserción de Cuba y el Gran Caribe en la nueva Ruta de la Seda, del Foro China-CELAC y de los vínculos entre Brasil y China. Se trata de un resultado prometedor y vigoroso de una agenda de debate e investigación colectiva que apenas comienza. Del Prólogo de Eduardo Martins | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 277 p. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | CLACSO | es_AR |
dc.publisher | Centro de Estudios Chinos | |
dc.publisher | Instituto de Relaciones Internacionales - IRI | |
dc.publisher | Universidad Nacional de La Plata | |
dc.relation.ispartofseries | Serie Geopolíticas mundiales desde el Sur; | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Geopolítica | es_AR |
dc.subject | Pandemia | es_AR |
dc.subject | Relaciones internacionales | es_AR |
dc.subject | Inversión | es_AR |
dc.title | China y el nuevo mapa del poder mundial | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/libro | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |