Repositorio Dspace

Nuevos actores y cambio social en América Latina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Garza Toledo, Enrique de la
dc.contributor.author Casco Peebles, Mariano
dc.contributor.author Mascareño, Aldo
dc.contributor.author Pignuoli Ocampo, Sergio
dc.contributor.author Ríos-Jara, Héctor
dc.contributor.author Gorriti, Jacinta
dc.contributor.author Peirone, Fernando
dc.contributor.author Fry, Mariana
dc.contributor.author Bringel, Breno
dc.contributor.author Brachet-Márquez, Viviane
dc.contributor.author Araujo, Kathya
dc.contributor.author Gonnet, Juan Pablo
dc.contributor.author Soares Guimarães, Alice
dc.contributor.author Roggerone, Santiago
dc.contributor.author Gros, Alexis
dc.contributor.author Torres, Felipe
dc.contributor.author Coca, Germán
dc.contributor.author Falero, Alfredo
dc.contributor.editor Torres, Esteban
dc.contributor.editor Domingues, José Maurício
dc.date.accessioned 2022-05-20T19:52:23Z
dc.date.available 2022-05-20T19:52:23Z
dc.date.issued 2022-05
dc.identifier.isbn 978-987-813-194-8
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169332
dc.description.abstract En el presente libro ofrecemos un conjunto de aproximaciones analíticas a los nuevos actores protagónicos en América Latina de los últimos tiempos, así como a los procesos de cambio social en los cuales están directa o indirectamente involucrados. Aquí partimos de suponer que, para lograr avanzar en el conocimiento de este aspecto sustantivo de la realidad social regional, resulta necesario atender al modo en que evoluciona el vínculo teorizado entre los actores y el cambio social en la galaxia histórica de las ciencias sociales. A lo largo de la llamada historia moderna, las ciencias sociales validaron su existencia en la medida en que fueron capaces de procesar, a partir de propósitos racionales y de valores colectivos, volúmenes ilimitados de complejidad social y de indeterminación histórica. Entre las principales operaciones que demanda la realización científica destacan precisamente la reducción de la complejidad social y la conquista de nuevas síntesis. Ambas maniobras, para poder desplegarse sin mayores extravíos, necesitan romper, enriquecer -o bien trascender- el sentido común. Tal compromiso científico se expresa con toda intensidad en los diferentes textos que componen este nuevo libro. De la Introducción. es_AR
dc.format application/pdf
dc.format.extent 460 p.
dc.language spa
dc.publisher CLACSO es_AR
dc.relation.ispartofseries Grupos de Trabajo CLACSO. Serie Teoría Social Crítica;
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Cambio social es_AR
dc.subject Movimientos sociales es_AR
dc.subject Sistemas tributarios es_AR
dc.subject Neoliberalismo es_AR
dc.subject Pandemia es_AR
dc.title Nuevos actores y cambio social en América Latina es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta