Repositorio Dspace

500 años de la conquista de México : resistencias y apropiaciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author López Parada, Esperanza
dc.contributor.author Jáuregui, Carlos A.
dc.contributor.author Solodkow, David M.
dc.contributor.author Aldao, María Inés
dc.contributor.author Vásquez Galicia, Sergio Ángel
dc.contributor.author Battcock, Clementina
dc.contributor.author Cruz Cortés, Noemí
dc.contributor.author Rodríguez, Jimena
dc.contributor.author Rosetti, Mariana
dc.contributor.author Navarrete, Federico
dc.contributor.author Dussel, Enrique
dc.contributor.author Glantz, Margo
dc.contributor.author Jitrik, Noé
dc.contributor.author Zanetti, Susana
dc.contributor.author Manzoni, Celina
dc.contributor.editor Añón, Valeria
dc.contributor.other Batthyány, Karina
dc.coverage.spatial México
dc.date.accessioned 2022-04-11T19:43:53Z
dc.date.available 2022-04-11T19:43:53Z
dc.date.issued 2022-04
dc.identifier.isbn 978-987-813-163-4
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/168952
dc.description.abstract En 2021 se cumplieron 500 años de la caída de México-Tenochtitlan, hito que marca, en el discurso histórico, artístico, literario, social, la conquista del centro de México. Este libro se inserta en el debate abierto por las conmemoraciones y las disputas críticas que se han venido desplegando internacionalmente desde mediados de la década pasada, y lo hace con una perspectiva latinoamericana y situada. Orientado tanto al lector especializado como a un público más amplio, este volumen entrelaza lecturas clásicas, aproximaciones renovadoras a la conquista de México, y reflexiones en torno a otros discursos y representaciones (visuales, materiales, arquitectónicas) que han marcado los modos en que este acontecimiento y sus imágenes han sido interpretados. Así, 500 años de la conquista de México: resistencias y apropiaciones revisita un pasado para intervenir hoy, a la par que configura redes de investigadores que, a lo largo del continente, piensan la conquista de México y sus discursos en el marco más amplio de la experiencia colonial. Se trata de sacar del ámbito nacionalista o coyuntural esta efeméride para expandirla a la cultura latinoamericana toda. es_AR
dc.format application/pdf
dc.format.extent 381 p.
dc.language spa
dc.publisher CLACSO es_AR
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Conquista es_AR
dc.subject Historia es_AR
dc.title 500 años de la conquista de México : resistencias y apropiaciones es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta