Repositorio Dspace

Análisis del discurso y coaliciones políticas : el caso de la Alianza (1997-1999)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Páez, Gonzalo
dc.coverage.spatial Argentina
dc.date.accessioned 2022-01-10T19:30:52Z
dc.date.available 2022-01-10T19:30:52Z
dc.date.issued 2012-03
dc.identifier.isbn 978-987-1868-45-2
dc.identifier.other http://doi.org/10.52550/26JCTW
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/16834
dc.description.abstract "La articulación llamada Alianza se produjo debido a que los sectores políticos de la oposición comprendieron que la única forma de derrotar a la coalición hegemónica conservadora en el gobierno, el menemismo, era realizando una coalición en la cual se articularan los sectores político-sociales que se hallaban excluidos del menemismo. La Teoría de la hegemonía tiene un gran valor y es de gran utilidad para analizar la formación de coaliciones ya que permite ver cómo diversos sectores se articulan para enfrentar a un enemigo común (exterior constitutivo). De este modo, los diferentes elementos de la Alianza convirtieron sus diferencias en “simples” diferencias, dejando de lado sus enfrentamientos menores, para antagonizar frente a un enemigo común. Esta teoría, además, permite comprender cómo los diferentes discursos de la Alianza compitieron intentando imponer su punto de vista y cómo el discurso presentado por la coalición es el resultado de la lucha entre estos sectores. Así podemos comprender la debilidad que demostró la Alianza a la hora de gobernar. Ésta no era una sociedad política homogénea y su articulación era muy endeble (...). La Teoría de la hegemonía tiene un gran valor explicativo en el análisis de la conformación de nuevas coaliciones, y son un gran aporte a la Teoría de las coaliciones y al análisis político de la realidad nacional; ya que, debido al desestructuramiento de las identidades políticas tradicionales en la Argentina, sólo será posible, en los años próximos, llegar al poder a través de la conformación de coaliciones políticas". es_AR
dc.format application/pdf
dc.format.extent 144 p.
dc.language spa
dc.publisher Eduvim es_AR
dc.relation Primeros pasos
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject Política es_AR
dc.subject Análisis del discurso es_AR
dc.subject Partidos políticos es_AR
dc.subject Coaliciones partidarias es_AR
dc.subject Siglo XX es_AR
dc.title Análisis del discurso y coaliciones políticas : el caso de la Alianza (1997-1999) es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta