Repositorio Dspace

Envíos recientes

Bibliotecas Abiertas: Envíos recientes

  • Bizberg, Ilán (El Colegio de México, 1990-05)
    En esta obra el autor caracteriza al Estado mexicano, en especial en lo que se refiere a su relación con la sociedad, tanto en el plano económico como en el político. De aquí surge el concepto básico que define al modelo ...
  • Velázquez, María del Carmen (El Colegio de México, 1997-02)
    Algunos episodios de nuestra historia nacional despiertan gran curiosidad, motivan polémicas y al parecer quedan sin suficientes explicaciones. Uno de ellos es la pérdida, a mediados del siglo pasado, de gran parte del ...
  • Lida, Clara E. (El Colegio de México, 1999-10)
    El Imperio de Maximiliano ha sido particularmente ignorado en lo que se refiere a las relaciones entre México y España. Este libro llena esta laguna historiográfica y estudia cómo España se vinculó con este momento crítico ...
  • Schteingart, Martha (El Colegio de México, 1991-10)
    Este libro presenta un conjunto de trabajos elaborados por investigadores de diversas procedencias interesados en realizar un análisis del problema del espacio y la vivienda en la ciudad de México y elaborar, además, ...
  • Salazar Cruz, Clara Eugenia (El Colegio de México, 1999-07)
    La ciudad, escenario de conductas disímbolas de la vida cotidiana es también el lugar de encuentro entre lo público y lo privado. No obstante su importancia en términos de la construcción de la vida social urbana, los ...
  • Pasternac, Nora; Domenella, Ana Rosa; Gutiérrez de Velasco, Luzelena (El Colegio de México, 1996-08)
    Escribir la infancia aborda un tópico tradicional y al mismo tiempo vigente en diversas literaturas, pero dándole un sesgo espacio-temporal y de género específicos: la niñez recreada por escritoras mexicanas contemporáneas. ...
  • Moreno, Pilar María (El Colegio de México, 2008-01)
    La epistemología social es un área de estudio que fue propuesta por dos bibliotecarios, Margaret Egan y Jesse Shera, en 1950. A mediados de la década de 1980, filósofos y sociólogos "redescubren" la epistemología social y ...
  • Herrera, Esther (El Colegio de México, 2010-08)
    La familia otomangue alberga lenguas con profusos entramados fonológicos, ya por el tipo y el número de distinciones tonales que poseen, los sistemas segmentales que exhiben, o por la organización fonotáctica y métrica que ...
  • Lara, Luis Fernando (El Colegio de México, 2001-08)
    Lo que parece una pregunta casi ociosa o totalmente abstrusa ¿cómo conviene pensar el signo lingüístico?, da lugar a estos ensayos, que desarrollan el tema del significado en relación tres ámbitos del pensamiento: la ...
  • Salles, Vania; Valenzuela Arce, José Manuel (El Colegio de México, 1997-11)
    Este trabajo es parte de una investigación más amplia sobre las tradiciones de índile popular que marcan la cultura contemporánea. Aquí, Vania Salles y José Manuel Valenzuela presentan los análisis de las fiestas y ...
  • Juana Inés de la Cruz, Sor (El Colegio de México, 1994-02)
    Los Enigmas, escritos a fines de 1692 o comienzos de 1693, cuando Sor Juana estaba en el punto más alto de su quehacer poético, son la última obra de encargo que hizo. Había en Portugal un notable grupo de monjas amigas, ...
  • Figueroa Perea, Juan Guillermo; Stern, Claudio (El Colegio de México, 2001-04)
    La salud reproductiva surgió como un intento de recuperar el carácter multifacético de la reproducción, evidenciando la variedad de influencias sociales que repercuten en la misma y el papel protagónico que tienen las ...
  • Viqueira Albán, Juan Pedro (El Colegio de MéxicoTusquets Editores México, 2002-10)
    El primer día de 1994 el nombre de Chiapas cobró en el ánimo de muchos, dentro y fuera de México, una novedad alarmante o promisoria. Sin embargo, las distintas regiones de ese territorio han concentrado durante años la ...
  • Kuntz Ficker, Sandra (El Colegio de México, 1995-12)
    Este trabajo se ocupa de una gran empresa extranjera, el Ferrocarril Central Mexicano, y de la compleja relación que la vinculó a la economía de un país atrasado, el México porfiriano. Describe las variadas formas en que ...
  • Mariscal, Beatriz (El Colegio de México, 2006-05)
    En este libro se ponen de manifiesto las relaciones entre el Romancero y la Chanson des Saxons, y se publican las versiones conocidas de los romances españoles que derivan de ella. Compuesta a fines del siglo XII por el ...
  • Brachet-Márquez, Viviane (El Colegio de México, 2001-10)
    Los cambios macroestructurales centrales se ven reflejados en los trabajos sociológicamente relevantes de la década pasada sobre América Latina: primero, la larga ola de regresión económica que se inició en los años 1970, ...
  • Vázquez, Josefina Zoraida; Tanck de Estrada, Dorothy; Staples, Anne; Arce Gurza, Francisco (El Colegio de México, 2013-03)
    La historia de la educación es un aspecto olvidado del pasado mexicano que apenas se empieza a estudiar. Los autores de los cuatro ensayos que componen esta obra se ocupan de cuatro momentos importantes: en el primero se ...
  • Tanaka, Michiko (El Colegio de México, 1998-05)
    Hoy en día, en esta era de la abundancia de imágenes que se transmiten vía satélite, sigue vigente la necesidad de vivencias directas, en un espacio significativo y diferente en que la gente busca respirar libre en medio ...
  • Alvarado Mendoza, Arturo (El Colegio de México, 1992-12)
    Este libro reconstruye las raíces que posibilitaron la contribución del portesgilismo al quehacer público y local nacional. Aporta ideas en tres campos del conocimiento de los procesos políticos del México posrevolucionario. ...
  • Ruiz Figueroa, Manuel (El Colegio de México, 2007-01)
    En El islam y Occidente desde América Latina se ofrecen reflexiones y puntos de vista de algunos estudiosos latinoamericanos sobre el área de Medio Oriente en su relación con Europa y Estados Unidos. Aunque para el tema ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta