Repositorio Dspace

El pensamiento pedagógico y político de Don Simón Rodríguez visto a la luz de la educación popular

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Sánchez Giraldo, José Miguel
dc.date.accessioned 2021-12-01T16:21:07Z
dc.date.available 2021-12-01T16:21:07Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/15368
dc.description.abstract Don Simón Rodríguez, el educador popular, impugnó a finales del siglo XVIII la que denominó, construcción de una ciudad escrituraria, montada en la negación cultural, política, social y económica de los pueblos originarios, los afrodescendientes, los criollos pobres, los expósitos. Esta tesis busca restaurar la dimensión histórica de don Simón Rodríguez, creador contrahegemónico y anticolonial, presente en los movimientos de liberación y emancipación que alimentan la educación popular en América Latina, en las últimas tres décadas; explicita sus aportes teóricos, revela su práctica pedagógica y política.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 84 p.
dc.language spa
dc.publisher Universidad Andina Simón Bolívar
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Educación popular
dc.subject Pedagogía
dc.subject Pensamiento latinoamericano
dc.subject Política
dc.subject Rodríguez, Simón
dc.title El pensamiento pedagógico y político de Don Simón Rodríguez visto a la luz de la educación popular
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type info:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta