Repositorio Dspace

Los '68 latinoamericanos : movimientos estudiantiles, política y cultura en México, Brasil, Uruguay, Chile, Argentina y Colombia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Califa, Juan Sebastián
dc.contributor.author Carrizo, Diego
dc.contributor.author Cristal, Yann
dc.contributor.author Cruz Rodríguez, Edwin
dc.contributor.author González, Juan Ignacio
dc.contributor.author Kotler, Rubén I.
dc.contributor.author Markarian, Vania
dc.contributor.author Rivas O., René
dc.contributor.author Rivera Tobar, Francisco
dc.contributor.author Tirado Villegas, Gloria
dc.contributor.editor Bonavena, Pablo
dc.contributor.editor Millán, Mariano
dc.date.accessioned 2021-12-01T16:21:01Z
dc.date.available 2021-12-01T16:21:01Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.isbn 978-950-29-1740-5
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/15210
dc.description.abstract Esta edición se realiza en el contexto del Centenario de la Reforma Universitaria cordobesa de 1918 y del cincuentenario de los hechos de 1968: el Mayo Francés, el ’68 uruguayo, la passeata dos cen mil brasileña y la masacre de Tlatelolco. El año elegido constituye un ícono, donde el sentido común ha condensado toscamente la gran cantidad de movilizaciones estudiantiles inmediatamente anteriores y posteriores, como las ocurridas en Alemania Federal, Bélgica, Checoslovaquia, China, Corea, Egipto, España, Gran Bretaña, Estados Unidos, Italia, Japón, Polonia, la Unión Soviética y Yugoslavia. En nuestro continente, además de los casos mencionados, también hubo grandes luchas estudiantiles en Argentina, Colombia y Chile, que aparecen en este volumen, y en Bolivia, Cuba, Nicaragua, Perú y Venezuela, que lamentablemente no cuentan con capítulos específicos en nuestro libro. Se trata de un libro verdaderamente colectivo, porque reunimos investigaciones con perspectivas teóricas y metodológicas diversas, sobre varios de los ciclos de movilización estudiantil más trascendentes de seis países latinoamericanos hacia fines de los ’60 y principios de los ’70, procesos a los que llamamos “los ‘68”. Compartimos artículos realizados con el marco conceptual del marxismo y otros escritos desde las teorías de la acción colectiva; investigaciones que utilizaron como fuente principal los testimonios orales y otras que privilegiaron el registro hemerográfico, escritos de una densidad descriptiva notable y reflexiones conceptuales originales. En todos los casos textos metódicamente construidos, que brindan nueva información o nuevos enfoques sobre la política, la cultura y la universidad latinoamericana en los años ’60 y ’70. Del Prólogo de Mariano Millán
dc.format application/pdf
dc.format.extent 346 p.
dc.language spa
dc.publisher CLACSO
dc.publisher Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.rights Attribution 4.0 International
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Cultura
dc.subject Memoria
dc.subject Movimientos estudiantiles
dc.subject Política
dc.subject Políticas universitarias
dc.subject Universidades
dc.subject Violencia
dc.title Los '68 latinoamericanos : movimientos estudiantiles, política y cultura en México, Brasil, Uruguay, Chile, Argentina y Colombia
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta