Repositorio Dspace

Conocimiento abierto en América Latina : trayectoria y desafíos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Vargas Arbeláez, Esther Juliana
dc.contributor.author Aguado-López, Eduardo
dc.contributor.author Salatino, Maximiliano
dc.contributor.author Banzato, Guillermo
dc.contributor.author Melero, Remedios
dc.contributor.author Macedo García, Alejandro
dc.contributor.author Beigel, Fernanda
dc.contributor.author Mayorga-Gallardo, Omar Eduardo
dc.contributor.editor Becerril-García, Arianna
dc.contributor.editor Córdoba González, Saray
dc.contributor.other Babini, Dominique
dc.coverage.spatial América Latina
dc.date.accessioned 2021-11-24T15:23:36Z
dc.date.available 2021-11-24T15:23:36Z
dc.date.issued 2021-11
dc.identifier.isbn 978-987-722-943-1
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/15177
dc.description.abstract América Latina lleva más de dos décadas de iniciativas de acceso abierto a la producción científica y académica de la región, desarrollos liderados por el ámbito académico y científico y financiados con fondos públicos. Este modelo latinoamericano de acceso abierto sin fines de lucro –en un contexto internacional con fuerte tendencia a la comercialización de las comunicaciones científicas en acceso abierto– es seguido con gran interés en los intercambios internacionales sobre el futuro del acceso abierto y la ciencia abierta a nivel global. La lectura del libro muestra una América Latina que no solo ha demostrado ser la región del mundo que ha logrado el mayor porcentaje de sus publicaciones científicas en acceso abierto, sino que lo ha logrado gestionando todo el proceso desde la misma comunidad científica y académica, con fondos públicos, en formatos colaborativos, sin tercerización comercial, que promueven la participación, la bibliodiversidad y el multilingüismo. Del prólogo de Dominique Babini. es_AR
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher CLACSO es_AR
dc.publisher Universidad Autónoma del Estado de México
dc.relation Grupos de Trabajo de CLACSO. Serie Políticas educativas y científicas
dc.rights Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 International
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Acceso abierto es_AR
dc.subject Revistas electrónicas es_AR
dc.subject Revistas académicas es_AR
dc.subject Ciencia abierta es_AR
dc.subject Publicaciones científicas es_AR
dc.title Conocimiento abierto en América Latina : trayectoria y desafíos es_AR


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta