Repositorio Dspace

Creencias de autoeficacia y contextos de evaluación. Un estudio con estudiantes universitarios

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Vanesa Analí Bonetto
dc.creator Paola Verónica Paoloni
dc.creator Danilo Silvio Donolo
dc.date 2017
dc.date.accessioned 2022-03-29T14:20:46Z
dc.date.available 2022-03-29T14:20:46Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44758530006
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145268
dc.description Este artículo presenta un estudio con el objetivo principal de contribuir al conocimiento del modo en que las creencias de autoeficacia se vinculan con las situaciones de evaluación en las que habitualmente se desempeña un grupo de estudiantes universitarios. Se trabajó con 133 estudiantes de carreras de grado de una universidad pública de Córdoba (Argentina). Se hizo un abordaje metodológico mixto, utilizando: los cuestionarios Multidimensional Scales of Perceived Self-efficacy de Bandura, Motivated Strategies Learning Questionnaire y un Cuestionario Ad-hoc sobre percepciones y valoración del contexto; observaciones de instancias de evaluación; calificaciones obtenidas por el alumnado y consignas de evaluación solicitadas. Se obtuvo como resultados, estudiantes con buen perfil motivacional y confianza en sus capacidades para el desempeño. Además, se observó dos tipos de contextos evaluativos, tareas de alcances amplios y parciales tradicionales, con diferencias en: creencias de autoeficacia de alumnos y alumnas, sus valoraciones y percepciones al respecto, feedback (retroalimentación) desplegado, rendimiento académico obtenido, espacio para el despliegue de autonomía, etc. De igual forma, se identificaron percepciones negativas de alumnos y alumnas sobre los parciales y positivas sobre las tareas de alcances amplios. Como conclusión, los contextos de evaluación influyen sobre las creencias de autoeficacia y el rendimiento académico de alumnos y alumnas y viceversa. Futuras investigaciones podrían orientarse hacia las vinculaciones entre la autoeficacia y la construcción de los criterios de evaluación, y/o la claridad de las consignas de evaluación.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad de Costa Rica
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=447
dc.rights Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación"
dc.source Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" (Costa Rica) Num.2 Vol.17
dc.subject Educación
dc.subject Evaluación de la educación
dc.subject creencias de autoeficacia
dc.subject estudiantes universitarios
dc.subject Argentina
dc.title Creencias de autoeficacia y contextos de evaluación. Un estudio con estudiantes universitarios
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta