Repositorio Dspace

Estrategias políticas y de reconocimiento en la Comunidad Caboverdeana de Argentina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ceirano, Virginia
dc.contributor.author Maffia, Marta Mercedes
dc.date.accessioned 2021-11-11T16:58:07Z
dc.date.available 2021-11-11T16:58:07Z
dc.date.issued 2007
dc.identifier.issn 1669-953X
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/14231
dc.description.abstract En la primera mitad de siglo XX la Argentina fue uno de los países de destino de los caboverdeanos. Esta migración, única proveniente de Africa Subsahariana hasta la década del noventa, cobra relevancia aproximadamente a partir de los años veinte, con la presencia de pequeños grupos o individuos provenientes en su mayoría, de las islas de Sao Vicente, Santo Antao y Sao Nicolau. Otros períodos de mayor afluencia los situamos entre 1927 a 1933 y un tercero después de 1946, decreciendo en intensidad alrededor de los años sesenta. Los caboverdeanos que migraron hacia la Argentina, lo hicieron con nacionalidad portuguesa, la gran mayoría son actualmente argentinos naturalizados. Posteriormente a la Independencia de Cabo Verde (1975) algunos tramitaron una nueva documentación.
dc.format.extent pp. 81-107
dc.publisher CEA-UNC
dc.publisher CLACSO
dc.subject Ciudadanía
dc.subject Democracia
dc.subject Identidad
dc.subject Inmigrantes
dc.subject Migración
dc.subject Relaciones internacionales
dc.title Estrategias políticas y de reconocimiento en la Comunidad Caboverdeana de Argentina
dc.type Capítulo de Libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta