Repositorio Dspace

Participación institucional en Formación Docente: las concepciones de estudiantes y docentes de centros educativos de Montevideo. 2017.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Capocasale Bruno, Alejandra (Dir.)
dc.creator Iglesias Núñez, Daysi Lyliám
dc.date 2018-07
dc.date 2021-07-17T01:33:07Z
dc.date 2021-07-17T01:33:07Z
dc.date.accessioned 2022-03-25T20:31:54Z
dc.date.available 2022-03-25T20:31:54Z
dc.identifier http://hdl.handle.net/10469/17290
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/138910
dc.description La participación se posiciona en el contexto internacional como un referente para las instituciones educativas, y para sus diseños organizacionales. El estudio que se realiza aborda el proceso de institucionalización, en Uruguay, de la participación dispuesta por la Ley General de Educación 18437. Lo hace en el ámbito de los institutos de Formación Docente, circunscribiendo la indagatoria a dos institutos de Montevideo, el de formación de Maestros y el de formación Profesores de Educación Media, dependientes del Consejo de Formación en Educación (CFE) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Utiliza como técnicas de investigación la entrevista, tanto la entrevista individual como los focus group, a efectos de aportar conocimiento sobre las concepciones que docentes y estudiantes tienen sobre dicho proceso, así como con el interés de analizar los factores que inciden en el desarrollo del mismo. Considerando la evidencia generada se advierte que el proceso de institucionalización de la participación, en el ámbito seleccionado, resulta dificultoso e incierto, desjerarquizado y sometido a crítica por parte de docentes y estudiantes. Esta visión contrasta con la valoración que los mismos tienen sobre la participación como principio y estrategia de gestión, la cual es positiva, constatándose que goza de un importante reconocimiento. Se identifican como factores intervinientes en esta situación los desfasajes entre las expectativas de los actores institucionales y las disposiciones y acciones oficiales, incidiendo también las rutinas y tradiciones institucionales. A ello se agregan, con un peso significativo, problemas en la forma y contenido de la comunicación oficial, omisiones en la implementación y puesta en marcha de los nuevos organismos participativos, así como la falta de sostén respecto a las oportunidades e instancias participativas
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.rights openAccess
dc.rights CC0 1.0 Universal
dc.rights http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.subject EDUCACIÓN
dc.subject PARTICIPACIÓN
dc.subject POLÍTICA EDUCATIVA
dc.title Participación institucional en Formación Docente: las concepciones de estudiantes y docentes de centros educativos de Montevideo. 2017.
dc.type masterThesis


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta