Repositorio Dspace

Las políticas públicas vinculadas con la readaptación profesional de trabajadores/as que adquieren una discapacidad

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Aguilar Santos, Jeisil (Dir.)
dc.creator Nieves Reyes, Martín
dc.date 2020-10
dc.date 2021-07-03T03:36:59Z
dc.date 2021-07-03T03:36:59Z
dc.date.accessioned 2022-03-25T20:31:53Z
dc.date.available 2022-03-25T20:31:53Z
dc.identifier http://hdl.handle.net/10469/17238
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/138884
dc.description Esta investigación tuvo como propósito analizar las políticas públicas vinculadas con la formación profesional de trabajadores que adquieren una discapacidad y deben reconvertirse laboralmente. Abordó las características de la formación para la reconversión laboral y su actualización en la temática de la discapacidad bajo la mirada de los nuevos paradigmas. En el primer capítulo se abordó como categorías conceptuales más relevantes el lugar de “el trabajo” en la trayectoria vital de las personas, los sistemas de producción, el vínculo con la educación y la formación para el empleo, así como la articulación entre discapacidad y políticas públicas. En el segundo capítulo se consideró la metodología de la investigación, la cual consistió en entrevistas y encuestas. En el tercer capítulo se trianguló la información surgida de los instrumentos, con las características que debería tener la formación para este grupo de trabajadores y la incidencia de la misma en las trayectorias laborales. Como conclusiones se pudo identificar avances en materia de políticas de educación vinculadas con la discapacidad, con una mayor convergencia y articulación entre diferentes actores, aún con “distancias” en el manejo de la temática entre las áreas responsables de rectoría y diseño de las políticas de formación profesional (DINAE), y la gestión y evaluación de la misma (INEFOP).Se identificaron también cambios en el abordaje de la temática por parte de las instituciones responsables de la formación profesional, pero con grandes dificultades en materia de accesibilidad. Por último, la falta de estudios sistematizados, que den cuenta de las condiciones de los trabajadores que adquieren una discapacidad, podría constituirse en un indicador de bajo interés y falta de respaldo a las políticas vinculadas con la readaptación profesional.
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher FLACSO Uruguay
dc.rights openAccess
dc.rights CC0 1.0 Universal
dc.rights http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.subject DISCAPACIDAD
dc.subject POLÍTICAS PÚBLICAS
dc.subject RECONVERSIÓN LABORAL
dc.subject EDUCACIÓN INCLUSIVA
dc.title Las políticas públicas vinculadas con la readaptación profesional de trabajadores/as que adquieren una discapacidad
dc.type masterThesis


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta