Repositorio Dspace

La enseñanza de una Geografía renovada en los manuales escolares. Análisis de las consignas escolares presentes en los manuales vigentes para primer año del Ciclo Básico de la Enseñanza Secundaria uruguaya

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Pérez de Sierra, Isabel (Dir.)
dc.creator Varela Estévez, Claudia Lida
dc.date 2018-07
dc.date 2020-09-21T21:23:33Z
dc.date 2020-09-21T21:23:33Z
dc.date.accessioned 2022-03-25T20:31:53Z
dc.date.available 2022-03-25T20:31:53Z
dc.identifier Varela Estévez, Claudia Lida. 2018. La enseñanza de una Geografía renovada en los manuales escolares. Análisis de las consignas escolares presentes en los manuales vigentes para primer año del Ciclo Básico de la Enseñanza Secundaria uruguaya. Tesis de maestría, Flacso Uruguay.
dc.identifier http://hdl.handle.net/10469/16378
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/138880
dc.description Esta tesis se abocó al análisis de las consignas escolares propuestas en los manuales vigentes de Geografía del primer año del Ciclo Básico (CB) de la Enseñanza Secundaria uruguaya para identificar el nivel de presencia de una Geografía escolar renovada y problematizadora en el discurso editorializado. En relación con este planteo se formuló la pregunta: ¿en qué nivel de presencia las consignas escolares evidencian un abordaje problematizador de los contenidos curriculares de la Geografía escolar? Para la investigación se utilizó una metodología de tipo cualitativo. El paradigma interpretativo-hermenéutico posibilitó la descripción y explicación de las consignas escolares y su nivel de vinculación con una Geografía renovada y problematizadora. Para ello se trabajó desde el análisis didáctico y documental. Se analizó también su relación con la problematización de los contenidos como estrategia metodológica de la didáctica actual. Este análisis demostró que predomina un nivel bajo de problematización en las consignas escolares, por tanto es escasa la presencia de una Geografía renovada; en menor proporción se identificaron consignas que se vinculan con contenidos problema o con situaciones problema, mostrando un nivel medio de presencia. Las consignas que promueven conflictos cognitivos y didácticos están ausentes en los manuales analizados. Los resultados instan a una reflexión profunda sobre las decisiones didácticas y disciplinares que están implicadas en la elaboración de las consignas escolares en la enseñanza actual de la Geografía.
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Montevideo: FLACSO Uruguay
dc.rights openAccess
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.subject GEOGRAFÍA RENOVADA
dc.subject PROBLEMATIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS
dc.subject MANUAL ESCOLAR
dc.subject CONSIGNA ESCOLAR
dc.subject ENSEÑANZA
dc.subject URUGUAY
dc.title La enseñanza de una Geografía renovada en los manuales escolares. Análisis de las consignas escolares presentes en los manuales vigentes para primer año del Ciclo Básico de la Enseñanza Secundaria uruguaya
dc.type masterThesis


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta