Repositorio Dspace

Concepciones docentes de alfabetización: encuentros y desencuentros con las políticas educativas de orientación curricular, evaluación de aprendizajes y formación en servicio

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Argenti, Gisela (Dir.)
dc.creator Alsina Matonte, Emilce Isabel
dc.date 2020-10
dc.date 2021-08-10T21:32:59Z
dc.date 2021-08-10T21:32:59Z
dc.date.accessioned 2022-03-25T20:31:53Z
dc.date.available 2022-03-25T20:31:53Z
dc.identifier http://hdl.handle.net/10469/17326
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/138877
dc.description En Uruguay el egreso escolar es universal; no obstante, uno de cada tres casos presenta extraedad por lo que la alfabetización y su enseñanza representan un problema para el segundo ciclo escolar, ya que un tercio de la población escolar que egresa lo hace en calidad de analfabeto funcional. Con el propósito de revertir esta situación, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) propone para el quinquenio 2016-2020 una serie de políticas curriculares, de formación, de supervisión y de evaluación de aprendizajes. Sin embargo, en 2019 los resultados de las pruebas estandarizadas indican que los niveles de aceptabilidad continúan siendo descendidos. Cabe entonces preguntarse, ¿cómo inciden las políticas de formación en servicio, orientación curricular y evaluación en las concepciones sobre la alfabetización y su enseñanza que tienen los y las maestras de segundo ciclo escolar? Conocer la incidencia de estas políticas en las concepciones de los y las maestras tiene como propósito identificar los encuentros y desencuentros entre estas y aquellas, así como también poder recuperar del discurso, nuevas ideas sobre cómo abordar el problema de la alfabetización y su enseñanza en el segundo ciclo escolar. Se trata de un estudio colectivo de casos en la ciudad de Barros Blancos cuya población escolar se encuentra en situación de extrema vulnerabilidad socioeducativa. Las técnicas utilizadas son la entrevista semiestructurada, el grupo focal y el análisis documental, con el propósito de lograr dar la mayor fiabilidad y validez a los resultados obtenidos durante el proceso.
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.rights openAccess
dc.rights CC0 1.0 Universal
dc.rights http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.subject EDUCACIÓN
dc.subject ALFABETIZACIÓN
dc.subject ORIENTACIÓN CURRICULAR
dc.subject FORMACIÓN EN SERVICIO
dc.title Concepciones docentes de alfabetización: encuentros y desencuentros con las políticas educativas de orientación curricular, evaluación de aprendizajes y formación en servicio
dc.type masterThesis


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta