Quirós Marín, Sandra patricia; Angarita Reina, Fredy; Reyes Álvarez, Ciro Alfonso
Descripción:
El presente artículo busca esencialmente hacer un análisis de los procesos de logística del sector calzado y marroquinería en las principales empresas de Santander a través de una investigación exploratoria, concluyente y compararla con algunos modelos sistemáticos de producción en las principales industrias del ámbito nacional e internacional, mediante una investigación descriptiva, para una posterior adaptación a los requeridos en la industria santandereana. El sector manufacturero nacional de calzado y marroquinería, en aparente desventaja competitiva con las tendencias sectoriales del mundo, debe recurrir al reconocimiento, aceptación internacional de sus productos y a su experiencia, lograda con la actividad exportadora en los últimos años, aunque con volúmenes discretos frente a las potencias de producción mundial, pero destacadas con calidad de materiales, forma y acabados, lo que se potencializaría al incorporar las nuevas tecnologías desarrolladas para la industria y con una pertinente calificación y especialización del recurso humano.Conscientes del compromiso de la academia en la construcción de un mejor entorno económico y social, para el sector del calzado y marroquinería, se propone contribuir al desarrollo regional desde la perspectiva del mejoramiento en los procesos de logística, a partir de modelos estandarizados y sostenibles que cumplan normas de calidad para la búsqueda de nuevos nichos de mercados externos, supliendo las necesidades de mercados nacionales y haciendo del sector, un sector competitivo internacionalmente, teniendo en cuenta que éste es uno de los más representativos de la economía santandereana.