Repositorio Dspace

Feminismos para un cambio civilizatorio

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Arroyo, Alejandra
dc.contributor.author Carosio, Alba
dc.contributor.author Carosio, Alba
dc.contributor.author Chaves, María
dc.contributor.author Correa, Eugenia
dc.contributor.author Drovetta, Raquel Irene
dc.contributor.author Girón, Alicia
dc.contributor.author González Marín, María Luisa
dc.contributor.author Ketterer Romero, Lucy Mirtha
dc.contributor.author Martínez García, Mariana
dc.contributor.author Sagot, Montserrat
dc.contributor.author Valdivieso Ide, Elisa Alejandra
dc.contributor.author Valdivieso, Magdalena
dc.contributor.author Vasallo Barrueta, Norma
dc.date.accessioned 2021-11-07T23:04:01Z
dc.date.available 2021-11-07T23:04:01Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.isbn 978-980-399-053-4
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/12372
dc.description.abstract Nuestra razón civilizatoria puede ser mejor comprendida si se reconoce que est. fundamentada sobre bases tanto capitalistas como patriarcales. El patriarcado aporta al modelo civilizatorio un pacto social que establece la superioridad y el dominio del modelo masculino de vida social, basado en la desvalorización de los modos femeninos de ser, estar y construir en el mundo. Podemos decir que el modo masculino-patriarcal se caracteriza por centrarse en la competencia, la agresividad y la división sexual del trabajo, y además desliga a la mitad de la humanidad de las labores de reproducción y sostenimiento de la vida. Se trata de un modelo de contrato social que implica el contrato sexual, a través del cual se instituyen los mundos público-masculino y privado- femenino y se les asignan tareas y valores jerarquizados. A lo público-masculino corresponde lo racional-abstracto-progresista; y a lo privado-femenino corresponde el estado de naturaleza e irracionalidad. Por esto, el contrato sexual-social establece la supremacía masculina sobre todas las cosas, al mismo tiempo que desvaloriza lo femenino y niega la interdependencia
dc.format.extent 301 p.
dc.publisher CEM, Centro de Estudios de la Mujer
dc.publisher CLACSO
dc.publisher Fundación Celarg
dc.subject Acción política
dc.subject Cambio social
dc.subject Feminismo
dc.subject Políticas públicas
dc.subject Sexualidad
dc.subject Transformación social
dc.title Feminismos para un cambio civilizatorio
dc.type Libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta