Repositorio Dspace

Nuevos escenarios para la integración de América Latina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Aponte García, Maribel
dc.contributor.author Carcanholo, Marcelo Dias
dc.contributor.author Couriel, Alberto
dc.contributor.author Espinoza M., Eugenio
dc.contributor.author Florido Alejo, Ángel
dc.contributor.author Gandásegui, Marco A.
dc.contributor.author Lara, Claudio
dc.contributor.author Marchini, Jorge
dc.contributor.author Martins, Carlos Eduardo
dc.contributor.author Martins, Carlos Eduardo
dc.contributor.author Moreira, Constanza
dc.contributor.author Preciado Coronado, Jaime
dc.contributor.author Rossell, Pablo
dc.contributor.author Saludjian, Alexis
dc.contributor.author Silva Flores, Consuelo
dc.contributor.author Silva Flores, Consuelo
dc.date.accessioned 2021-11-07T23:03:41Z
dc.date.available 2021-11-07T23:03:41Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.isbn 978-956-9372-01-8
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/12356
dc.description.abstract Nuevos Escenarios para la Integración en América Latina recopila trabajos expuestos en la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales organizada por CLACSO, durante los días 6 al 9 de noviembre de 2012 en Ciudad de México. Los textos que aquí presentamos privilegian el análisis de las recientes iniciativas de integración regional surgidas en el continente, tales como ALBA, UNASUR y CELAC. Estas iniciativas, que con todas sus imperfecciones y retrasos, han logrado establecer nuevas prioridades y el abandono de otras, como son el progresivo y difícil desplazamiento del énfasis mercantilista que había predominado en todos los anteriores esquemas de integración; la mayor atención hacia las asimetrías estructurales económicas y sociales; la incorporación de objetivos vinculados al desarrollo social; la inclusión de temas ambientales; los intereses por construir una identidad comunitaria; los énfasis en la democracia como contexto y como práctica interna del funcionamiento de los esquemas; la apertura hacia la participación de la sociedad civil en la definición de los rumbos y contenidos de la integración; y el avance hacia proyectos de cooperación de apoyo a la integración en áreas claves, como son la cooperación monetaria y financiera, seguridad alimentaria y cooperación energética.
dc.format.extent 324 p.
dc.publisher ARCIS
dc.publisher CLACSO
dc.subject ALBA - Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
dc.subject CELAC - Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
dc.subject Crisis global
dc.subject Economía política
dc.subject Geopolítica
dc.subject Integración regional
dc.subject UNASUR - Unión de Naciones Suramericanas
dc.title Nuevos escenarios para la integración de América Latina
dc.type Libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta