Repositorio Dspace

Los retos de la integración y América del Sur

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Aponte García, Maribel
dc.contributor.author Bruckmann, Mónica
dc.contributor.author Carcanholo, Marcelo Dias
dc.contributor.author Cerezal, Manuel
dc.contributor.author Espinoza M., Eugenio
dc.contributor.author Estay Reyno, Jaime
dc.contributor.author Marchini, Jorge
dc.contributor.author Martins, Carlos Eduardo
dc.contributor.author Martins, Carlos Eduardo
dc.contributor.author Molero Simarro, Ricardo
dc.contributor.author Montero Soler, Alberto
dc.contributor.author Ponce, Bertin
dc.contributor.author Rosseli Arce, Pablo
dc.contributor.author Sader, Emir
dc.contributor.author Sarti, Ingrid
dc.contributor.author Ugarteche, Oscar
dc.contributor.author Zarza, Olga María
dc.date.accessioned 2021-11-07T23:03:38Z
dc.date.available 2021-11-07T23:03:38Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.isbn 978-987-1891-77-1
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/12354
dc.description.abstract América Latina se inserta en una coyuntura inédita, con una mayoría de gobiernos progresistas, que privilegian los procesos de integración regional –varios de los cuales son analizados en este libro- que van de un MERCOSUR renovado y fortalecido con el ingreso de Venezuela y la perspectiva de incorporación próxima de Ecuador y de Bolivia, al Consejo Sudamericano de Defensa, al Banco del Sur, a UNASUR, a CELAC. Esa situación compleja y a la vez con grandes potenciales para el Sur del mundo y para América Latina en particular, tiene que ser preocupación central del pensamiento crítico latinoamericano. Este libro del Grupo de Trabajo de Integración y Unidad Sudamericana forma parte de ese esfuerzo de CLACSO. Se trata de analizar el marco internacional general en que se dan estos procesos de integración, sus potenciales, sus contradicciones y sus proyecciones, con propuestas que asumen ese proceso como un marco positivo en la reinserción de un continente que había sido rebajado a una posición de subalternidad y pasividad gravísima, especialmente en la década de 1990 del siglo pasado.
dc.format.extent 330 p.
dc.publisher CLACSO
dc.subject ALBA - Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
dc.subject CELAC - Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
dc.subject Cooperación sur-sur
dc.subject Desarrollo
dc.subject Globalización
dc.subject Integración regional
dc.subject MERCOSUR - Mercado Común del Sur
dc.subject UE - Unión Europea
dc.title Los retos de la integración y América del Sur
dc.type Libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta