Repositorio Dspace

¿Qué democracia en América Latina?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Armas, Gustavo de
dc.contributor.author Avritzer, Leonardo
dc.contributor.author Caetano, Gerardo
dc.contributor.author Cheresky, Isidoro
dc.contributor.author Iazzetta, Osvaldo
dc.contributor.author López Maya, Margarita
dc.contributor.author Losada Lara, Rodrigo
dc.contributor.author Mayorga, Fernando
dc.contributor.author Olvera Rivera, Alberto
dc.contributor.author Panfichi, Aldo
dc.contributor.author Panzarello, Dinolis Alexandra
dc.contributor.author Quiroga, Hugo
dc.contributor.author Torre, Carlos de la
dc.date.accessioned 2021-11-07T23:03:07Z
dc.date.available 2021-11-07T23:03:07Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.isbn 978-987-574-573-5
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/12325
dc.description.abstract ¿Cuál es la magnitud y el sentido de los cambios a los que asistimos actualmente? ¿Se trata de una ampliación de la democracia, de la reafirmación del voto como recurso inapelable para gobernar, de incorporación creciente de los excluidos, de un sentido de los derechos y la igualdad más profunda, de una efervescencia de la reflexividad por sobre las convenciones, y de las demandas de justicia? Pero, ¿no nos encontramos también ante una conmoción que altera las formas tradicionales de la institucionalidad democrática, es decir debilitamiento de los partidos y otras formas de mediación en provecho de liderazgos de popularidad que procuran establecer vínculos de representación directa con la ciudadanía? Este volumen presenta el debate en torno a las divergentes perspectivas para tratar la evolución contemporánea de las democracias. Aunque puedan discernirse tendencias generales deberían constatarse una diversidad de configuraciones democráticas y, por ende, conflictos y desafíos específicos en cada caso. Este libro pone el foco de análisis en las transformaciones de la legitimidad democrática, en las nuevas formas de la representación política, y en la emergencia y consolidación de liderazgos personalistas y con pretensiones refundacionales. Procesos que se inscriben en un contexto general de mutación de la(s) democracia(s) en América Latina.
dc.format.extent 308 p.
dc.publisher CLACSO
dc.publisher Prometeo
dc.subject Ciudadanía
dc.subject Democracia
dc.subject Derechos humanos
dc.subject Legitimidad
dc.subject Liderazgo
dc.subject Populismo
dc.subject Representación política
dc.subject Socialismo
dc.title ¿Qué democracia en América Latina?
dc.type Libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta