Repositorio Dspace

Lotización irregular en Quito: impunidad y conflictividad social

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Castello Starkoff, Paula
dc.contributor.author Cueva Ortíz, Sonia M.
dc.date.accessioned 2021-11-07T23:02:34Z
dc.date.available 2021-11-07T23:02:34Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.isbn 978-9978-67-328-7
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/12291
dc.description.abstract En Quito se estiman alrededor de 800 asentamientos humanos irregulares, que reflejan otras vías de accesibilidad a la vivienda, debido a las importantes limitaciones por lograrlo a través de la vía formal. Se trata de la forma más común de acceso al suelo y vivienda en esta ciudad. La magnitud de la “informalidad” en Quito ha sido una constante en las últimas décadas y perdura sin mayores obstáculos, lo que preocupa en términos de políticas de planificación, de vivienda, de equidad y justicia, a la vez que abre el debate acerca de la noción de informalidad en este contexto. Tan solo una década tiene el programa específico de regularización, a la vez que los asentamientos irregulares se reproducen, y en donde los habitantes invierten parte de su trabajo. En este panorama, es necesario un lente en los repertorios de acción de los lotizadores irregulares, quienes comúnmente incurren en delito de estafa, perjudicando a la población que pagó por el terreno y autoconstruyó su vivienda. Son escasos los procesos judiciales contra estos lotizadores, y allí donde existen se percibe la debilidad de la sanción debido a los innumerables recursos disponibles para evadirla. Muchos de los barrios nacidos por lotización irregular viven alto grado de conflictividad local, muchas veces directamente relacionada con esta realidad, lo que se traduce en una de las más complejas consecuencias de la lotización irregular. Finalmente, cabe reflexionar en torno a algunas alternativas, que apelan a una flexibilidad en las políticas para asumir lógicas diferentes de producción del hábitat.
dc.format.extent pp. 465-482
dc.publisher CLACSO
dc.publisher FLACSO Ecuador
dc.publisher Instituto de la Ciudad
dc.subject Asentamientos humanos
dc.subject Déficit habitacional
dc.subject Desigualdad
dc.subject Parcelación de la tierra
dc.subject Políticas públicas
dc.subject Tierra
dc.subject Vivienda
dc.subject Zonas urbanas
dc.title Lotización irregular en Quito: impunidad y conflictividad social
dc.type Capítulo de Libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta