Repositorio Dspace

Las adversidades del hábitat en conjuntos habitacionales de población relocalizada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Brites, Walter Fernando
dc.date.accessioned 2021-11-07T23:02:26Z
dc.date.available 2021-11-07T23:02:26Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.isbn 978-9978-67-328-7
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/12283
dc.description.abstract Los procesos de relocalización desencadenados en la ciudad de Posadas, Argentina, han estado vinculados a grandes obras de infraestructura, lo cual ha generado consecuencias dramáticas para los asentamientos desplazados hacia las afueras de la ciudad. El área en la que se localizan los conjuntos habitacionales que albergan a la población relocalizada se caracteriza por situarse en la periferia, en los límites de la ciudad, en zonas con hábitats precarios y en donde se evidencian carencias de infraestructura y de servicios necesarios para la vida urbana. En ese marco, la situación de relocalización imprime características muy específicas, como segregación y problemas del hábitat.
dc.format.extent pp. 121-142
dc.publisher CLACSO
dc.publisher FLACSO Ecuador
dc.publisher Instituto de la Ciudad
dc.subject Asentamientos humanos
dc.subject Desigualdad
dc.subject Exclusión social
dc.subject Infraestructura
dc.subject Pobreza
dc.subject Políticas públicas
dc.subject Segregación
dc.subject Urbanización
dc.subject Vivienda
dc.title Las adversidades del hábitat en conjuntos habitacionales de población relocalizada
dc.type Capítulo de Libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta