Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Castro | |
dc.date.accessioned | 2021-11-07T23:02:24Z | |
dc.date.available | 2021-11-07T23:02:24Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.isbn | 978-9978-67-328-7 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/12281 | |
dc.description.abstract | El articulo describe el contraste entre el espectacular y agresivo crecimiento urbano de la ciudad de Panamá, con perfiles de modernidad – pero anárquico y desordenado –, y la profundización del deterioro del medio ambiente urbano, del habítat y de la vivienda, principalmente entre los sectores sociales mas empobrecidos. Pretende desvelar como las políticas públicas de urbanización, los intereses bancarios y la especulación del suelo deterioran el hábitat y producen más exclusión social en este proceso de crecimiento y desarrollo material. En el plano teórico, aborda el tránsito de lo citadino a lo urbano identificando actores, tiempos, procesos técnicos, la reducción en los desplazamientos y la ubicuidad que promueve la comunicación inalámbrica, entre otros, y su impacto sobre la creación de nuevas mentalidades y escenarios urbanos propios del mundo postmoderno, pero en el marco de una sociedad desigual e inequitativa. | |
dc.format.extent | pp. 75-99 | |
dc.publisher | CLACSO | |
dc.publisher | FLACSO Ecuador | |
dc.publisher | Instituto de la Ciudad | |
dc.subject | Crecimiento urbano | |
dc.subject | Déficit habitacional | |
dc.subject | Especulación inmobiliaria | |
dc.subject | Exclusión social | |
dc.subject | Mercado de tierras | |
dc.subject | Pobreza | |
dc.subject | Políticas públicas | |
dc.subject | Urbanización | |
dc.subject | Vivienda | |
dc.title | Mega crecimiento urbano de la ciudad de Panamá y su impacto sobre el hábitat y la vivienda popular | |
dc.type | Capítulo de Libro |