Repositorio Dspace

Ciudadanos, partidos y gobernadores

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Gómez Tagle, Silvia
dc.date.accessioned 2021-11-07T23:01:59Z
dc.date.available 2021-11-07T23:01:59Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.isbn 978-987-574-539-1
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/12254
dc.description.abstract En este texto se discute el nuevo papel que juegan los gobernadores en el proceso de democratización del régimen político mexicano. Se parte de los resultados de las elecciones de gobernadores de 1988 a 2010 para mostrar cómo la alternancia de partidos en los gobiernos estatales ha venido modificando el mapa político nacional. Este análisis se limita a considerar cómo se ha dado el proceso de alternancia en los gobiernos de las treinta y dos entidades de la República, el segundo aspecto que se aborda son las alianzas y los resultados de las elecciones locales de 2010 y finalmente se analiza la influencia de los gobernadores y las corporaciones sindicales en las elecciones presidenciales de 2006. Estos cambios en los partidos que gobiernan y la capacidad de los gobernadores de ejercer influencia en las elecciones locales y federales, a su vez se relacionan con las características del régimen político y con el alcance de los cambios que se han venido produciendo. ¿Es posible hablar de un nuevo régimen político mexicano a raíz de la alternancia en los diferentes niveles de gobierno?
dc.format.extent pp. 43-77
dc.publisher Prometeo
dc.subject Comportamiento electoral
dc.subject Democratización
dc.subject Elecciones para gobernador
dc.subject Gobierno local
dc.subject Liberalización
dc.subject Organizaciones sindicales
dc.subject Procesos electorales
dc.subject Régimen político
dc.title Ciudadanos, partidos y gobernadores
dc.type Capítulo de Libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta