Repositorio Dspace

La saga órfica en Blanchot: obra, deseo y muerte

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Billi, Noelia
dc.date.accessioned 2021-06-11T13:13:36Z
dc.date.available 2021-06-11T13:13:36Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.issn 2346-9935
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/1222
dc.identifier.uri http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/1412/1291
dc.description.abstract El pensamiento blanchotiano ha insistido obsesivamente en el alcance ontológico de las problemáticas surgidas en los roces que, en principio, parecerían exclusivos del arte. Con ello, estética y política quedan anudadas de manera implacable, reenviando de una a otra en una relación sin predominios ni jerarquías. En este escrito, se indaga la especificidad de dicho vínculo tomando como hilo conductor la figura mítica de Orfeo, al abrigo de cuyo resplandor el pensamiento blanchotiano intentó reversionar las nociones de obra, deseo, muerte y comunidad.
dc.format application/pdf
dc.format.extent pp. 70-84
dc.language spa
dc.publisher Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/1226
dc.subject Arte
dc.subject Blanchot, Maurice
dc.subject Deseo
dc.subject Muerte
dc.title La saga órfica en Blanchot: obra, deseo y muerte
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta