Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.editor | Arceo, Enrique O. | |
dc.contributor.editor | Basualdo, Eduardo M. | |
dc.date.accessioned | 2021-11-07T22:59:35Z | |
dc.date.available | 2021-11-07T22:59:35Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.isbn | 987-1183-56-9 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/12080 | |
dc.description.abstract | Las transformaciones sociales que se registraron en las sociedades latinoamericanas en el último cuarto de siglo han sido concomitantes con cambios igualmente profundos en los sectores dominantes. La ruptura o debilitamiento, según los países, del modelo sustitutivo supuso, junto con la modificación de la composición y destino de la producción y de los excedentes, cambios de hegemonía dentro del bloque de clases dominante y del peso dentro del mismo del capital de origen externo, así como la reestructuración de cada una de las fracciones que lo integran y de sus ligazones con el capital financiero y productivo transnacional. En este contexto, el análisis sistemático de las características de los sectores dominantes y de los rasgos que ellas imponen a nuestras sociedades constituye un elemento esencial no sólo para indagar las condiciones determinantes de los distintos senderos de acumulación que se despliegan en la región, sus rasgos comunes y sus límites, sino también para responder, desde la óptica de los sectores populares, al desafío teórico y político de construcción de estrategias alternativas, susceptibles de satisfacer sus necesidades. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 364 p. | |
dc.language | spa | |
dc.language | por | |
dc.publisher | CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.en | |
dc.subject | Economía internacional | |
dc.subject | Estado | |
dc.subject | Finanzas internacionales | |
dc.subject | Neoliberalismo | |
dc.subject | Política | |
dc.subject | Sectores dominantes | |
dc.subject | Sectores populares | |
dc.title | Neoliberalismo y sectores dominantes : tendencias globales y experiencias nacionales | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/libro |