Repositorio Dspace

Género, familias y trabajo: rupturas y continuidades. Desafíos para la investigación política

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.editor Gutiérrez, María Alicia
dc.date.accessioned 2021-11-07T22:57:08Z
dc.date.available 2021-11-07T22:57:08Z
dc.date.issued 2007
dc.identifier.isbn 978-987-1183-72-2
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11837
dc.description.abstract La familia percibida como espacio privilegiado de la reproducción de la modernidad occidental cuyos rasgos se afianzan con el desarrollo del capitalismo y la emergencia de la burguesía. Con los cambios actuales, la idea de familia se ve confrontada a importantes desafíos en nuevos contextos sociales, políticos, económicos y culturales que se expresan como una colisión de intereses entre amor, familia, trabajo y libertad personal. Vastos sectores sociales de América Latina están atravesados por estos cambios: se verifica un proceso de desintegración cada vez mayor, ni a la complejización de la idea del amor y el placer, sino a la mera subsistencia y el intento de "inventar" un nuevo espacio de contención y resguardo, que está completamente atravesado por las fisuras del orden social. Familias que se articulan sobre la reestructuración de los roles tradicionales, como altos grados de cuestionamiento a la autoridad y el orden, pérdida laboral y resignificación de la condición de desocupado como un nuevo "modo de vida", con pérdida de las protecciones sociales y de la noción de futuro. La dimensión del trabajo es una de las que más atraviesa las consideraciones de género y familia dado que permite visualizar la relación público-privado. A pesar de la incorporación masiva de la mujer al mundo del trabajo, sus actividades siguen siendo una "extensión" de sus funciones domésticas. El incremento de la feminización de la mano de obra y los menores salarios percibidos por las mujeres producen una fuerte contradicción entre la vida real y el imaginario tradicional patriarcal. El presente libro es el resultado del seminario "Género, familias y trabajo: rupturas y continuidades. desafíos para la investigación y la acción política", desarrollado en la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay, bajo el auspicio del Grupo de Trabajo sobre Género de CLACSO.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 244 p.
dc.language spa
dc.language por
dc.publisher CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.en
dc.subject Ciudadanía
dc.subject División sexual del trabajo
dc.subject Familia
dc.subject Género
dc.subject Mercado de trabajo
dc.subject Relaciones de género
dc.subject Roles sexuales
dc.subject Sociedad
dc.subject Trabajo
dc.title Género, familias y trabajo: rupturas y continuidades. Desafíos para la investigación política
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta