Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Di Leo, Pablo Francisco | |
dc.coverage.spatial | Argentina | |
dc.date.accessioned | 2021-06-11T13:13:17Z | |
dc.date.available | 2021-06-11T13:13:17Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.issn | 1666-8979 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/1181 | |
dc.description.abstract | Este artículo se enmarca en diversos trabajos de investigación e intervención que venimos desarrollando desde 2004, en el campo de promoción de la salud (PS), con nuestro equipo del Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA) y especialmente, en los resultados de mi Tesis Doctoral en Ciencias Sociales. Aquí busco aportar a un análisis de las tensiones en torno a la educación sexual en escuelas medias públicas en el actual contexto de Argentina. En primer lugar, dialogando con un breve marco históricoconceptual en torno a las relaciones entre las instituciones educativas y las juventudes en el actual contexto de nuestra sociedad, caracterizo los dos tipos de “clima social escolar” hegemónicos, identificados a partir de mi investigación: “desubjetivante” e “integracionista-normativo”. En segundo lugar, presento mi análisis de las prácticas y discursos de los jóvenes, principalmente en torno a la categoría de “confianza” y a sus experiencias en las actividades de PS desarrolladas en las escuelas medias públicas donde realicé mi trabajo de campo. Finalmente, articulando los ejes anteriores, propongo algunas reflexiones en torno a los actuales límites y potencialidades de las estrategias de educación sexual integral y, en general, de PS en instituciones educativas. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 27 p. | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |
dc.source | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/1186 | |
dc.source | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/1186 | |
dc.subject | Aspectos jurídicos | |
dc.subject | Educación sexual | |
dc.subject | Escuelas secundarias | |
dc.subject | Juventud | |
dc.subject | Política de salud | |
dc.subject | Salud sexual | |
dc.subject | Subjetividad | |
dc.title | Tensiones en torno a la educación sexual en escuelas medias : reflexiones desde el campo de la promoción de la salud | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |