Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | David Alfredo Domínguez Pérez | |
dc.creator | María Natalia Pérez Rul | |
dc.date | 2009 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-23T21:04:53Z | |
dc.date.available | 2022-03-23T21:04:53Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179414968003 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/118163 | |
dc.description | A la Internet se le identifica con el dinamismo en la comunicación, en donde ya no existen fronteras ni horarios, siendo el modo de transmitir, recopilar, publicar, leer y difundir todo tipo de información más utilizado en la actualidad. Se ha convertido en la herramienta preferida de los universitarios que a su vez ha planteado posturas opuestas, en cuanto a si incentiva o no el hábito de leer en el nivel educativo. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Instituto Politécnico Nacional | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=1794 | |
dc.rights | Innovación Educativa | |
dc.source | Innovación Educativa (México) Num.49 Vol.9 | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | Internet | |
dc.subject | motivador | |
dc.subject | lectura | |
dc.subject | universitarios | |
dc.subject | problemas de lectura | |
dc.subject | nuevas formas de lectura | |
dc.title | Internet y el hábito de la lectura en los universitarios | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |