Repositorio Dspace

Paulo Freire y la agenda de la educación latinoamericana en el siglo XXI

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.editor Torres, Carlos Alberto
dc.date.accessioned 2021-11-07T22:56:50Z
dc.date.available 2021-11-07T22:56:50Z
dc.date.issued 2001
dc.identifier.isbn 950-9231-63-0
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11800
dc.description.abstract El advenimiento del siglo xxi nos coloca frente a inéditos desafíos educativos. Para responder exitosamente a los mismos el fecundo legado teórico que nos dejara Paulo Freire se nos revela como extraordinariamente rico en sugerencias y recomendaciones. Este es, precisamente, el objetivo que se propone este libro: estimular una reflexión centrada en la herencia freiriana sobre un conjunto de campos temáticos que tienen como común denominador la disputa por la defensa de la educación pública. Para ello, el Grupo de Trabajo sobre Educación y Sociedad del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales convocó a un distinguido equipo de especialistas latinoamericanos para que explorasen las principales dimensiones de los grandes retos del quehacer educativo en la actualidad, hicieran conocer su diagnóstico y aventurasen algunas de las alternativas discernibles desde la perspectiva filosófica del gran educador brasileño. Este libro sintetiza la apasionada búsqueda de nuevos modelos pedagógicos que posibiliten la igualdad de oportunidades educativas, incluyendo equidad, acceso, relevancia y calidad de la educación. Embarcados en esta empresa, sus autores someten a crítica la agenda de la globalización educativa impuesta por la hegemonía ideológica del neoliberalismo en América Latina que se ha traducido en la ciega e irracional aceptación de sus políticas por parte de la gran mayoría de los gobiernos de la región. Estos trabajos, empero, van más allá de la crítica y asumen con entusiasmo la tarea de abrir nuevas perspectivas que garanticen una respuesta adecuada a los desafíos de nuestro tiempo, inspirándose en la tradición intelectual latinoamericana que tiene en Paulo Freire a uno de sus representantes más distinguidos.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 360 p.
dc.language spa
dc.language por
dc.publisher CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.en
dc.subject Educación
dc.subject Mercado
dc.subject Pedagogía
dc.subject Política
dc.subject Sociedad
dc.subject Universidades
dc.title Paulo Freire y la agenda de la educación latinoamericana en el siglo XXI
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta