Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Marco Antonio Chavarín González | |
| dc.date | 2017 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:23:11Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T20:23:11Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=426252094003 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117160 | |
| dc.description | En este ensayo, el autor busca explorar algunos de los argumentos que José Tomás de Cuéllar (1830-1894) usó en su novela El pecado del siglo [Época de Revillagigedo-1789] (1869) para defender la visión del mundo positivista impulsada por Gabino Barreda (1818-1881) y, por tanto, también es una revisión de unos cuantos aspectos de la discusión sobre la libertad y sus límites: el bien y el mal en el México del último tercio del siglo XIX. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | El Colegio de San Luis, A.C. | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=4262 | |
| dc.rights | Revista de El Colegio de San Luis | |
| dc.source | Revista de El Colegio de San Luis (México) Num.14 Vol.VII | |
| dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) | |
| dc.title | El pecado del siglo, de José Tomás de Cuéllar: entre la Colonia y la República Restaurada, la libertad, el orden y el progreso | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||