Repositorio Dspace

Espacios globales para la expansión del capital transnacional en el continente americano

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ávila Romero, León Enrique
dc.contributor.author Ávila, Agustín
dc.contributor.author Bocanegra Gastelum, Carmen Otilia
dc.contributor.author Camacho Lomelí, Rosalía
dc.contributor.author Cardoso, Rosiane Mendes
dc.contributor.author Castañeda Gómez, Mónica
dc.contributor.author Cubillos García, Adriana
dc.contributor.author Franco Cáceres, Iván Ariel
dc.contributor.author Furlong, Aurora
dc.contributor.author Furlong, Aurora
dc.contributor.author Gopar Cruz, Norma Edith
dc.contributor.author Júnior, Horácio Antunes de Sant´Ana
dc.contributor.author Netzahualcoyotzi, Raúl
dc.contributor.author Netzahualcoyotzi, Raúl
dc.contributor.author Oliveira, Nilton Marques de
dc.contributor.author Orozco Contreras, Marcela de Lourdes
dc.contributor.author Porto, Jadson
dc.contributor.author Porto, Jadson
dc.contributor.author Queiroz Filho, Benvindo
dc.contributor.author Sandoval Palacios, Juan Manuel
dc.contributor.author Sandoval Palacios, Juan Manuel
dc.contributor.author Schweitzer, Alejandro
dc.contributor.author Talledos Sánchez, Edgar
dc.contributor.author Vázquez Ruiz, Miguel Ángel
dc.contributor.author Villegas Delgado, Claudia
dc.date.accessioned 2021-11-07T22:55:31Z
dc.date.available 2021-11-07T22:55:31Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.isbn 978-987-722-814-4
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11575
dc.description.abstract En este libro tratamos de analizar diversos aspectos del complejo proceso de la producción de Espacios Globales y Zonas Específicas de Intensa Acumulación (ZEIA) para la expansión del capital transnacional en el Continente Americano; para lo cual lo hemos dividido en dos partes: Primera: La producción de las escalas geográficas y los Espacios Globales en el capitalismo global, donde se intentan mostrar algunos avances teórico metodológicos de la construcción del espacio y su concreción en algunos casos. Y la Segunda: Regiones profundas, espacios de reserva y zonas económicas especiales para la expansión del capital transnacional, donde se intenta mostrar la complejidad de la creación de espacios de producción industrial o de extracción dentro de los Espacios Globales, y el complejo entramada de infraestructuras que lo facilita. Esperamos que este texto contribuya a ampliar no solo el conocimiento sobre la temática tratada desde posiciones cercanas, pero a la vez diversas, de las formas que el capitalismo global asume para su expansión extensiva e intensiva en todas las regiones del planeta, y en particular en el Continente Americano, sino a provocar la reflexión crítica y comprometida de los interesados en esta problemática, sea en el campo académico o en los ámbitos sociales y políticos de nuestra América toda.
dc.format.extent 547 p.
dc.publisher BUAP
dc.publisher CLACSO
dc.subject Capitalismo
dc.subject Economía
dc.subject Espacio
dc.subject Fronteras
dc.subject Globalización
dc.subject Territorio
dc.subject Transnacionalidad
dc.title Espacios globales para la expansión del capital transnacional en el continente americano
dc.type Libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta