Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Barros, Sebastián | |
dc.contributor.author | Buenfil Burgos, Rosa Nidia | |
dc.contributor.author | Buenfil Burgos, Rosa Nidia | |
dc.contributor.author | Dotel Caraballo, Olaya Ondina | |
dc.contributor.author | Dussel, Inés | |
dc.contributor.author | Pimienta Betancur, Alejandro | |
dc.contributor.author | Southwell, Myriam | |
dc.contributor.author | Toro Blanco, Pablo | |
dc.contributor.author | Treviño Ronzón, Ernesto | |
dc.date.accessioned | 2021-11-07T22:55:20Z | |
dc.date.available | 2021-11-07T22:55:20Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.isbn | 978-987-722-811-3 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11533 | |
dc.description.abstract | En la universidad hay una conversación entre generaciones y entre quienes están involucrados en las prácticas académicas que debería seguir viva, cualquiera sean los formatos, los lenguajes y los artefactos que seamos capaces de crear o movilizar. Parte del futuro de la república académica se juega en los modos que encontremos de revitalizarla, de sacarla de la "evaluatitis" en la que muchas veces nos sumergen, y también se juega en la potencia de las nuevas revueltas estudiantiles para sumarse a esta conversación y animarse a replantear los términos y alcances en que se da. A ellos habría que darles la palabra. Del Prólogo de Inés Dussel. | |
dc.format.extent | 162 p. | |
dc.publisher | CLACSO | |
dc.subject | Democracia | |
dc.subject | Desarrollo | |
dc.subject | Estado | |
dc.subject | Inclusión | |
dc.subject | Planificación | |
dc.subject | Pobreza | |
dc.subject | Política educativa | |
dc.subject | Políticas públicas | |
dc.subject | Universidades | |
dc.title | Sentidos de lo común en la discusión teórica y en las políticas educativas en cinco países latinoamericanos | |
dc.type | Libro |