Repositorio Dspace

Re-imaginando la salud global a través de la medicina social

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Adams, Vincanne
dc.contributor.author Béhague, Dominique
dc.contributor.author Caduff, Carlo
dc.contributor.author Löwy, Ilana
dc.contributor.author Ortega, Francisco
dc.date.accessioned 2021-11-07T22:55:09Z
dc.date.available 2021-11-07T22:55:09Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11487
dc.description.abstract Los trabajos conceptual y práctico realizados tanto por la medicina social como por la salud global se han superpuesto a menudo. En este artículo sostenemos que los nuevos esfuerzos para aprehender 'lo social' en la medicina social ofrecen importantes conocimientos sobre la salud global, a partir de cinco líneas de análisis crítico: (1) las reconfiguraciones del Estado y nuevas formas de activismo político, (2) el filantrocapitalismo y la mercantilización de la vida, (3) la economía de la asistencia sanitaria, (4) el cambio climático antropogénico, y (5) la geopolítica entre el norte y del sur.
dc.format.extent pp. 1383-1400
dc.publisher Taylor & Francis
dc.subject Capitalismo
dc.subject Estado
dc.subject Filantropía
dc.subject Geopolítica
dc.subject Medicina
dc.subject Salud
dc.title Re-imaginando la salud global a través de la medicina social
dc.type Artículo


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta