Repositorio Dspace

Ciencia, tecnología y sociedad en América Latina : la mirada de las nuevas generaciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Agudelo
dc.contributor.author Alonso, Mauro Ricardo
dc.contributor.author Casas, Rosalba
dc.contributor.author Casas, Rosalba
dc.contributor.author Castillo Estupiñán, César Camilo
dc.contributor.author Cervantes García, Johanna Alexandra
dc.contributor.author Chávez, Henry
dc.contributor.author Hernández Vidal, Nathalia
dc.contributor.author Layna, Juan
dc.contributor.author Lopes, Lucca Vichr
dc.contributor.author Maldonado Castañeda, Oscar Javier
dc.contributor.author Muñoz, Miguel
dc.contributor.author Naidorf, Judith
dc.contributor.author Parra
dc.contributor.author Pérez
dc.contributor.author Pérez
dc.contributor.author Restrepo Forero, Olga
dc.contributor.author Sánchez Vargas, Derly Yohanna
dc.contributor.author Schmukler, María
dc.contributor.author Silbermann, Marcos
dc.contributor.author Sosiuk, Ezequiel
dc.contributor.author Valdez, Emiliano Martin
dc.date.accessioned 2021-11-07T22:55:00Z
dc.date.available 2021-11-07T22:55:00Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.isbn 978-987-722-426-9
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11442
dc.description.abstract Los estudios sociales en ciencia y tecnología en América Latina cuentan ya con medio siglo de desarrollo en la región. El origen del campo en los años sesenta dotó de características propias que permanecieron, a lo largo de las décadas con diferentes niveles de intensidad, en el marco de nuevos modelos y formas de pensar el desarrollo y de afrontar las condiciones de pobreza y exclusión de nuestras sociedades. Una vez recorrida la etapa de profesionalización del campo –y en diálogo con la dinámica de construcción de estos estudios en los países del norte– se retomaron desde nuevas preguntas y perspectivas aquellas reflexiones iniciadas en los años sesenta, al tiempo que se generaron esfuerzos por construir miradas originales sobre los significados sociales, económicos y políticos de la ciencia y la tecnología. Así se construyeron enfoques y perspectivas analíticas que aprovechan los aportes del campo a nivel internacional y los alimentan con perspectivas regionales. Ciencia, tecnología y sociedad en América Latina está organizado en cinco secciones variadas y heterogéneas, referidas todas ellas a América Latina, en las que se discuten problemas sociales muy diversos. El rico caudal de estas investigaciones sostiene como objetivo común la superación del atraso y de la dependencia de nuestros países, y la búsqueda de estrategias adecuadas en pos de mejorar las condiciones de vida en la región. Con una perspectiva múltiple e interdisciplinar, investigadores jóvenes del continente muestran la riqueza y la relevancia de los estudios actuales en este campo.
dc.format.extent 415 p.
dc.publisher CLACSO
dc.subject Ciencia
dc.subject Conocimiento
dc.subject Derechos sociales
dc.subject Financiamiento
dc.subject Políticas públicas
dc.subject Tecnología
dc.subject Universidades
dc.title Ciencia, tecnología y sociedad en América Latina : la mirada de las nuevas generaciones
dc.type Libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta