Repositorio Dspace

Nicaragua en crisis : entre la revolución y la sublevación

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Equipo Ieepp
dc.contributor.author Aguilar, Aleksander
dc.contributor.author Aguilar, Aleksander
dc.contributor.author Ayerdis, Miguel
dc.contributor.author Baldizon, Abelardo
dc.contributor.author Castro Iraheta, Iván
dc.contributor.author Cortez, Arnin
dc.contributor.author Cuadra L., Elvira
dc.contributor.author Ester, Bárbara
dc.contributor.author Fernández Ampié, Guillermo
dc.contributor.author González Bergez, Tomás
dc.contributor.author González, Guillermo Javier
dc.contributor.author Gori, Esteban de
dc.contributor.author Gori, Esteban de
dc.contributor.author Meza, Humberto
dc.contributor.author Midence, Carlos
dc.contributor.author Miller Bacon, Dolene
dc.contributor.author Osorio, Hloreley
dc.contributor.author Pérez Molina, Guillermo
dc.contributor.author Rueda Estrada, Verónica
dc.contributor.author Salgado, María Mercedes
dc.contributor.author Sánchez Benites, Darvin Antonio
dc.contributor.author Sánchez, Mario
dc.contributor.author Villacorta, Carmen Elena
dc.date.accessioned 2021-11-07T22:55:00Z
dc.date.available 2021-11-07T22:55:00Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.isbn 978-987-3923-16-6
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11439
dc.description.abstract Nicaragua es un símbolo. Y no cualquier clase de símbolo: es un símbolo revolucionario. En Nicaragua ocurrió la segunda revolución antiimperialista de América cerca del final del siglo XX, la única después de la revolución cubana. Si Cuba mostró, en 1959, que una revolución en Nuestra América era posible, Nicaragua lo ratificó veinte años después. Era posible, no solo una, sino dos veces. Por eso 1979, año del triunfo de la revolución sandinista, constituye un parteaguas en la historia de Centroamérica, en particular, y de América Latina, en su conjunto. Para las sensibilidades de izquierda en América Latina y el mundo Nicaragua es un país querido. Querido y gobernado desde 2007 por Daniel Ortega, líder histórico de la revolución sandinista. Es eso lo que hace difícil, espinoso e incómodo hablar de Nicaragua y su gobierno. No es fácil cuestionar a los íconos.
dc.format.extent 284 p.
dc.publisher CLACSO
dc.publisher Sans Soleil Ediciones
dc.subject Crisis
dc.subject Democracia
dc.subject Estado
dc.subject Fuerzas armadas
dc.subject Protesta social
dc.subject Represión
dc.subject Revolución
dc.subject Sandinismo
dc.subject Violencia
dc.title Nicaragua en crisis : entre la revolución y la sublevación
dc.type Libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta