Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Alejandro I. Canales | |
dc.creator | Dídimo Castillo Fernández | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-23T17:52:10Z | |
dc.date.available | 2022-03-23T17:52:10Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66066759006 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114379 | |
dc.description | En Estados Unidos, la pandemia por covid-19 tiene un claro componente de clase y étnico-racial. Sabemos que el virus puede contagiar a cualquier individuo. Sin embargo, también sabemos que la probabilidad de ser contagiado, y los efectos que ese contagio pueden tener en la salud y muerte de la persona varían sustancialmente según condiciones sociales, políticas, demográficas y económicas. Considerando el contexto de racialización de las desigualdades sociales en Estados Unidos, en este artículo analizamos la vulnerabilidad de los migrantes y minorías étnico-raciales frente a la pandemia, desde dos de sus manifestaciones. Por un lado, a partir de la desigualdad social y étnico-demográfica frente a los impactos de la pandemia en las condiciones de salud, enfermedad y muerte de las poblaciones; y, por otro lado, los impactos que la crisis económica ha provocado en la situación laboral y ocupacional de los colectivos migrantes en Estados Unidos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Red Internacional de Migración y Desarrollo | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=660 | |
dc.rights | Migración y Desarrollo | |
dc.source | Migración y Desarrollo (México) Num.35 Vol.18 | |
dc.subject | Relaciones Internacionales | |
dc.subject | Desigualdad social | |
dc.subject | racialización | |
dc.subject | covid-19 | |
dc.subject | migración | |
dc.subject | empleo | |
dc.title | Desigualdad social y étnico-racial frente a la covid-19 en Estados Unidos | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |