Alejandro I. Canales; Dídimo Castillo Fernández
Descripción:
En Estados Unidos, la pandemia por covid-19 tiene un claro componente de clase y étnico-racial. Sabemos que el virus puede contagiar a cualquier individuo. Sin embargo, también sabemos que la probabilidad de ser contagiado, y los efectos que ese contagio pueden tener en la salud y muerte de la persona varían sustancialmente según condiciones sociales, políticas, demográficas y económicas. Considerando el contexto de racialización de las desigualdades sociales en Estados Unidos, en este artículo analizamos la vulnerabilidad de los migrantes y minorías étnico-raciales frente a la pandemia, desde dos de sus manifestaciones. Por un lado, a partir de la desigualdad social y étnico-demográfica frente a los impactos de la pandemia en las condiciones de salud, enfermedad y muerte de las poblaciones; y, por otro lado, los impactos que la crisis económica ha provocado en la situación laboral y ocupacional de los colectivos migrantes en Estados Unidos.