Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Basile, Gonzalo | |
dc.date.accessioned | 2021-11-07T22:54:59Z | |
dc.date.available | 2021-11-07T22:54:59Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11432 | |
dc.description.abstract | El presente artículo realiza una revisión conceptual sistemática y análisis de contenidos crítico caracterizando desde dónde fueron pensadas y desarrolladas las corrientes de la Salud Internacional y la Salud Global en tanto campo de conocimiento, de gestión y gobierno y de acción geopolítica. Este análisis caracteriza y describe a la salud internacional del panamericanismo y salud global liberal como aparatos de reproducción de una geopolítica de poder del sistema-mundo contemporáneo en las diversas etapas y ciclos del capitalismo global: colonial, industrial, y liquido-financiero. Sistema-mundo asimétrico, depredador, excluyente y reproductor de colonialidad de Centro-Periferia con aceleración deshumanizante para la salud y la vida de los pueblos. A partir de esta caracterización, se esbozan dimensiones centrales para la deconstruir de estos conceptos dominantes y asimismo se fundamentan aproximaciones de una búsqueda epistemológica desde el Sur con el objetivo de producir una nueva trama e interrelación entre emancipación, autonomía y soberanía en el campo sanitario hacia el desarrollo de una naciente Salud Internacional Sur Sur. | |
dc.format.extent | 40 p. | |
dc.publisher | CLACSO | |
dc.publisher | De la Comarca | |
dc.publisher | FLACSO República Dominicana | |
dc.publisher | IDEP-ATE | |
dc.subject | Colonialidad | |
dc.subject | Cooperación internacional | |
dc.subject | Epistemologías del sur | |
dc.subject | Salud | |
dc.title | La salud internacional Sur Sur : hacia un giro decolonial y epistemológico | |
dc.type | Doc. de trabajo / Informes |