Repositorio Dspace

Estados Unidos y la nueva correlación de fuerzas internacional

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Castillo Fernández, Dídimo
dc.contributor.author Castorena Sánchez, Casandra
dc.contributor.author Chilcote, Ronald H.
dc.contributor.author Gandásegui, Marco A.
dc.contributor.author Gandásegui, Marco A.
dc.contributor.author Gentili, Pablo
dc.contributor.author Grobart Sunshine, Fabio
dc.contributor.author Hernández Martínez, Jorge
dc.contributor.author Hernández Pedraza, Gladys Cecilia
dc.contributor.author Katz, Claudio
dc.contributor.author Martínez Alfonso, Laneydi
dc.contributor.author Martins, Carlos Eduardo
dc.contributor.author Minella, Ary Cesar
dc.contributor.author Morgenfeld, Leandro Ariel
dc.contributor.author Pérez Benítez, Santiago
dc.contributor.author Romano, Silvina María
dc.contributor.author Salinas Figueredo, Darío
dc.contributor.author Suárez Salazar, Luis
dc.contributor.author Vommaro, Pablo
dc.contributor.author Zuluaga Nieto, Jaime
dc.date.accessioned 2021-11-07T22:54:53Z
dc.date.available 2021-11-07T22:54:53Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.isbn 978-607-03-0836-9
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11400
dc.description.abstract Las relaciones de América latina con Estados Unidos parecieran congelarse alrededor de la muralla que separa al país del norte con México. Trump definió su política hacia la región a través de sus ataques obsesivos contra todo lo que representa la cultura mexicana y, por extensión, de América Latina. La muralla hay que extenderla y hacerla más impenetrable no tanto para frenar la migración laboral del sur o para controlar el tráfico de drogas ilícitas. El inquilino de la Casa Blanca quiere levantar la muralla como símbolo para evitar el ingreso a Estados Unidos de los antivalores que representa la herencia mestiza (hispana o latina). El libro Estados Unidos y la nueva correlación de fuerzas internacionales contiene unos 20 artículos de especialistas de 9 países de la región latinoamericana. Son trabajos preparados antes de las elecciones de Estados Unidos de 2016. Sin embargo, todos presentan el escenario en que los norteamericanos fueron a las urnas y sus análisis permiten entender mejor el triunfo electoral de Trump. Incluso, se desprenden de los diferentes capítulos las razones por las cuales el nuevo presidente obtuvo los votos electorales necesarios para triunfar, a pesar de perder el voto popular por un margen superior a los tres millones de sufragios.
dc.format.extent 400 p.
dc.publisher CLACSO
dc.publisher Siglo XXI
dc.subject Ciencia y tecnología
dc.subject Condiciones económicas
dc.subject Crisis
dc.subject Cultura
dc.subject Hegemonía
dc.subject Identidad
dc.subject Política exterior
dc.subject Relaciones exteriores
dc.subject Trabajo
dc.title Estados Unidos y la nueva correlación de fuerzas internacional
dc.type Libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta